Los hoteles menorquines han visto crecer la ocupación media hasta el 56,39 por ciento en el mes de mayo.

TW
9

El turismo extranjero ha propiciado el mejor arranque de temporada en los hoteles menorquines. Los datos de coyuntura hotelera del mes de mayo, hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), dejan registros muy positivos para el sector, que ha visto como, aun con un mayor número de establecimientos abiertos, mejoran los índices de ocupación, que alcanzan una media del 56,39 por ciento, 3,81 puntos porcentuales más que en 2023, con unos índices de rentabilidad nunca antes vistos para el primer mes de la campaña turística oficial.

A lo largo del mes de mayo se han registrado en los hoteles menorquines 574.635 pernoctaciones, un 10,3 por ciento más que en el mismo mes del año pasado gracias al considerable incremento de clientes internacionales, que ha crecido un 18,45 por ciento, y compensando el descenso del turismo nacional, que cae en una proporción similar, un 18,6 por ciento. Desde el INE se estima que ese crecimiento de las noches de hotel responde no solo a un aumento de la ocupación, sino también de los establecimientos abiertos, 103, una cifra que hacía dos décadas que no se registraba en un mes de mayo.

El incremento de la llegada de turistas para alojarse en la oferta hotelera de la Isla coincide con un importante crecimiento de la tarifa media por habitación, que se eleva hasta los 94,49 euros diarios, el registro más alto de la serie histórica, tras un incremento interanual del 15,86 por ciento. Para hacerse una idea de la evolución que ha seguido la llamada ADR, la tarifa media diaria de las habitaciones ocupadas por los clientes, basta con remontarse al año 2022 y ver cómo ese precio medio diario era tan solo de 77,41 euros.

La conjunción entre incremento de precios y mejora de las ocupaciones ha hecho crecer con fuerza uno de los grandes indicadores de rentabilidad del sector hotelero, los llamados ingresos por habitación disponible, que se  ha situado el pasado mes de mayo en 57,86 euros, un 23,27 por ciento más que hace un año. Durante el primer mes de la temporada se ha registrado también un aumento de la estancia media, que queda en 5,28 días.

El apunte

Menorca, entre las zonas turísticas donde más crece la rentabilidad hotelera en mayo

Menorca se ha situado en el primer mes de la temporada como una de las zonas turísticas del país en que ha crecido con más fuerza la rentabilidad hotelera. Los ingresos por habitación disponible, uno de los principales indicadores del sector, ha crecido un 23,27 por ciento, una evolución que llama la atención en primer lugar si la comparamos con el resto de islas del archipiélago balear.

En Mallorca el llamado Revpar ha crecido sensiblemente menos, un 13,46 por ciento; mientras que en Eivissa y Formentera se ha reducido un 1,45 por ciento. No obstante, aunque recorta distancias, Menorca sigue estando lejos de los niveles de ingresos por habitación de las islas vecinas, donde se sitúan cerca de 87 euros.

Observando los datos del INE, que divide el país en 44 zonas turísticas, los hoteles menorquines se sitúan en el noveno puesto de los que más han visto repuntar sus índices de rentabilidad y es con diferencia la isla turística en la que este indicador crece con más fuerza respecto a 2023.

Las claves
  1. Las noches de hotel de extranjeros aumentan un 18,4 %

    Menorca ha alcanzado en mayo las 574.635 pernoctaciones, el 82,8 por ciento protagonizadas por clientes extranjeros, que han incrementado su presencia en los establecimientos menorquines un 18,45 por ciento respecto al mes de mayo del año pasado. Las pernoctaciones nacionales disminuyen, en cambio.

  2. El precio medio de las habitaciones crece un 15,8 %

    El precio medio de las habitaciones se ha situado en el mes de mayo en 94,49 euros, una cifra nunca antes vista en el primer mes oficial de temporada que supone un aumento del 15,8 por ciento en relación al año pasado. Es la isla en la que más aumentan los precios por habitación.

  3. Unos 14 hoteles abiertos más que en mayo de 2023

    El Instituto Nacional de Estadística señala al mes de mayo como el que ha registrado un mayor número de hoteles abiertos desde el año 2001. Estima que han sido 103 los hoteles que han acogido a turistas a lo largo del mes, 14 más que hace un año. A pesar de ello la ocupación ha crecido en 3,81 puntos porcentuales hasta el 56,39 por ciento.