El «Ciudad de Granada» supera los límites legales de ruido en horario nocturno. | Gemma Andreu

TW
14

La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha dado un mes de plazo a la naviera Trasmed para que solucione los problemas de exceso de ruido del buque «Ciudad de Granada». A la luz de los resultados de las mediciones acústicas realizadas en el puerto de Maó, que muestran una superación de los límites legales en horario nocturno, el ente portuario ha puesto sobre la mesa de la compañía del grupo Grimaldi varias alternativas para que el ferri se ajuste a los parámetros legales.

Según relatan desde la Federación de Asociaciones Vecinales de Menorca, que se ha reunido esta semana con la APB, las alternativas que se barajan hasta que se ponga en marcha el proyecto de electrificación de los muelles de la rada (previsto para el primer trimestre de 2025) pasan por recurrir a un grupo electrógeno que permita apagar los motores del barco durante su estancia en el puerto, seguir fondeando en horario nocturno fuera de la bocana, cambiar de barco o averiguar cuáles son los motores que exceden los límites de contaminación acústica y llevar a cabo modificaciones en el viejo «Ciudad de Granada».

Noticias relacionadas

Por el momento la naviera, que este fin de semana realizará sus propias mediciones, ya ha expresado reticencias para las tres primeras alternativas. Arguye que existen problemas técnicos difíciles de resolver para adoptar la medida propuesta por los vecinos, hacer lo mismo que los buques de la OTAN y usar un generador. En cuanto al fondeo fuera del puerto, medida a la que ya recurrió el fin de semana pasado tras conocer el resultado de las sonometrías, la compañía defiende que es una solución de un día que no puede extenderse en el tiempo. También expresó su posición contraria al cambio de barco llegando a amenazar con abandonar la ruta.

Sea como fuere, los vecinos, tras siete meses de lucha, han marcado el 4 de julio en el calendario como fecha en la que la compañía debe haber encontrado una solución para cumplir con la legislación.