El Ciudad de Granada, este domingo por la mañana en la bocana del puerto de Maó. | Gemma Andreu

TW
14

Los vecinos de Maó tenían razón, al menos en parte. El control de las mediciones acústicas que Autoridad Portuaria de Balears (APB) llevó a cabo el pasado 21 de abril en los muelles del Cós Nou han confirmado que el buque «Ciudad de Granada» de la compañía Tasmed superan los límites legales de ruido, aunque solo en el horario nocturno, no en el diurno.

El gestor portuario ya ha comunicado a la empresa los resultados del informe y, para evitar nuevos incumplimientos de la normativa, la noche del pasado sábado tomó la decisión fondear fuera del puerto de Maó para alivio de los vecinos, que esta semana se reúnen con la APB para conocer los resultados de las sonometrías de primera mano.

La compañía, no obstante, ha comunicado que llevará a cabo mediciones acústicas propias antes de proponer medidas correctoras para reducir las molestias que viene provocando en las viviendas más cercanas al muelles de atraque. El informe entregado por el laboratorio Eurofins Cavendish SLU ratifica que la actividad portuaria del buque «genera afección en la fachada de las edificaciones de uso residencial, a la vez que recomienda mediciones adicionales», según ha revelado este lunes la APB.

Noticias relacionadas

A la vista de las mediciones, los niveles acústicos generados por la actividad del «Ciudad de Granada» en el puerto de Maó superaron en horario nocturno los límites establecidos en el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas.

Los análisis habían sido encargados por la autoridad portuaria con el objeto de verificar el cumplimiento de los valores límite de inmisión de ruido establecido en la normativa vigente a raíz de las quejas recibidas por parte de diversos ciudadanos de Maó y tras tener conocimiento de los resultados de un informe de sonometría realizado el mes de enero por la Policía Local de Maó.

La respuesta de Trasmed

Trasmed ha comunicado a la APB que encargará otras mediciones por su cuenta antes de proponer las medidas correctoras a adoptar o aplicar para que la superación de ruidos no se produzca, teniendo en cuenta que el 21 de abril coincidieron en el puerto de Maó el Ciudad de Granada y el Ciudad de Palma, también operado por la misma naviera. Estas mediciones se realizarán los próximos días 8 y 9 de junio.

Por otra parte, Trasmed, que en un principio llegó a amenazar con dejar de operar en el puerto de Maó, ha asegurado que tiene la intención de adaptar el próximo mes de enero el «Ciudad de Granada» al sistema de conexión eléctrica a tierra, que la APB tiene en licitación en el puerto de Maó. De esta forma se reducirán de forma notable las molestias de ruido, en tanto que el buque podrá apagar los motores auxiliares que necesita para la generación de energía para uso interno.