El presidente del Consell, Adolfo Vilafranca, en el pleno de este lunes. | Katerina Pu

TW
17

Tres semanas después de que saliera a la luz el contrato de 15.000 euros a un cargo de confianza de Vox en el Consell de Menorca que tenía incompatibilidad para cobrar otro sueldo público, el presidente ha dado las primeras explicaciones públicas. Lo ha hecho en una comparecencia ante el pleno solicitada por los grupos de la oposición, PSOE y Més per Menorca.

Adolfo Vilafranca se ha escudado en «un error de todos, un despiste, también del director insular» que era el responsable de esta contratación, Santiago Reurer, del Departamento de Cultura. Ha rechazado exigir su dimisión o cesarle, como reclamaron los grupos de izquierda, porque a la hora de contratar «no nos sabemos de memoria quién es el personal eventual de los grupos políticos», cargo que en este caso ocupaba el periodista Miquel Tutzó, asesor de Vox a jornada parcial.

Desde el PSOE, Susana Mora ha acusado a Vilafranca de «esconder la cabeza debajo del ala» cada vez que sale a la luz una irregularidad en el Consell. «Si hubieran dado las explicaciones desde el primer momento con transparencia, la bola no se habría hecho tan grande» y ha recordado el precedente de la fiesta privada de la directora insular del Llatzeret que desembocó en su cese.

Declarar nulo el contrato

El presidente ha explicado que la oferta del cargo de Vox era la única que se presentó para prestar un servicio de acompañamiento digital en la red de bibliotecas de Menorca. Una comisión evaluadora formada por tres técnicos avaló que cumplía los requisitos y el director insular procedió a su contratación el pasado mes de febrero sin que nadie en el proceso detectara la incompatibilidad hasta que fue denunciada por PSOE y Més per Menoreca.

Noticias relacionadas

El propio Miquel Tutzó presentó su renuncia tras obtener confirmación de la secretaria del Consell de que no podía compaginar este trabajo con su labor como cargo eventual de Vox. Pero no es suficiente. La institución tendrá que iniciar el proceso para declarar nulo este contrato y abonar los servicios prestados por el periodista en este tiempo mediante un reconocimiento extrajudicial de crédito.

El portavoz de Més per Menorca, Josep Juaneda, ha subrayado que «de no ser por la oposición hoy tendríamos un contrato irregular» y ha recordado que el mandato anterior los populares le acusaron de ser «el rey de los contratos menores» pero, ha añadido, «todos eran legales». Una afirmación que Vilafranca ha cuestionado visto el precedente de los contratos del IME, la gestión del vertedero de Milà o los pagos fuera de contrato a las empresas que prestan el servicio de autobuses.

«Ni se conocen»

«¿Qué ventaja saca el director insular de contratar a un cargo de otro partido, que ni se conocen? Es un error material que se está subsanando», ha concluido el presidente en su comparecencia, «la oposición con este caso ha sobreactuado para buscar el desgaste político del gobierno, hacen mala política».

Desde Vox, la consellera Maite de Medrano ha asegurado que su cargo de confianza no le informó de que iba a optar a esta segunda contratación que ha resultado ser contraria a la ley.