Metrovacesa pide amparo al Consell para desbloquear los 28 chalés que promueve en Cala Llonga
La petición 'resucita' la polémica aldea turística que fue paralizada y derribada la década pasada tras ser declarada ilegal
El terreno está despejado desde 2016, cuando se culminó la demolición de la obra que quedó a medias por declararse ilegal. | Gemma Andreu
En 2019 la promotora Metrovacesa presentó en el Ayuntamiento de Maó el estudio de detalle para el desarrollo de una aldea turística de 28 viviendas aisladas en Cala Llonga, concretamente en el terreno donde se empezó a levantar un complejo residencial que fue paralizado por irregular y derribado en 2015. El documento todavía no ha sido aprobado de forma definitiva y por este motivo, cinco años después, la empresa ha optado por una vía legal muy poco habitual: solicitar al Consell que se subrogue la competencia para tramitarlo. El expediente por parte de la institución insular ya está en marcha tras su aprobación en el Consejo Ejecutivo de la institución insular del pasado 25 de marzo.
Encuesta
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Estamos al borde del colapso y seguimos como si nada.
@espartaco , totalment d'acord, clar i concís, qui no ho vulgui entendre...
Hasta que los gobernantes y la gente que los votan no tengan claro que en Menorca no faltan pisos,lo que sobra es gente.Si no lo tienen claro es que no sirver para gobernar y la gente que viene y reclama piso,tiene que saber Una isla es un territorio limitado y tiene que respetarse para que se mantenga el equilibrio total necesario para que podamos vivir;no se trata de sobrevivir.Respeten Menorca. Tampoco faltan camareros,sobran bares y restaurantes de gentes que vienen a hacer su agosto y luego se largan.
mercuriono de pistas que igual se las copian.
Tots volen fer negoci amb Menorca, destruir el territori que es de tots, cimentar la costa a base de primeres lineas amb un guany economic desorbitant, ahi es nada tenir una primera linea en una Reserva de la Biosfera, aixó no es veu a cap lloc del mon, excepte aqui mateix. Quina pena de Menorca, la que era una meravella i ara tots es barallen per possar-hi ciment i mes ciment davant la complacencia de les autoritats.
Como antecedente, merece la pena recordar lo que pasó con el famoso "mamotreto" de Cala Llonga para que al final fuese demolido. De acuerdo con la normativa municipal, allí sólo se podían hacer viviendas de planta baja más un piso. En la práctica, construyeron viviendas de cuatro plantas, modificando la cota de la parcela. Desde la calle había que SUBIR escaleras para llegar al SÓTANO. Y lo que tenía que ser el cuarto del aire acondicionado se convirtió en una planta más... Se pasaron de listos y lo pagaron.
Menorca, si que "pide amparo". Sempre hi ha algú que se la vol carregar!
Està claro que hay dos opciones. Decrecimiento democrático o dictatorial. Los recursos son finitos y lo primero que va a faltar es agua potable. Quie serán los responsables? Nadie.
¡Que bonito es Benidorm!. ¿No lo conocen?…. ¡Vayan!, ¡vayan! (sobre todo en agosto).
Aquestes empreses tan grans esperen i ajuden en el canvi polític perquè arribin els seus partits aliats que els permetin guanyar més doblers donant-lis suport. No es té en compte que no hi ha prou aigua, prou energia ni prou lloc on deixar els fems. És la sensació que promou el PP en els propietaris nous: Si un tros de terreny és meu, puc fer el que em doni la gana: piscines, sembrar gespa, agafar aigua de la resta de Menorca, tenir dret a un amarrament per la cara i tirar el fems quan em doni la gana. Açò farà un tro.