Es Migjorn pide el mismo trato que las playas de Catalunya: allí se regeneran de forma artificial
Afirma que además de los servicios de playa en Sant Tomàs están en riesgo «todos los puestos de trabajo del sector hotelero»
Es Migjorn06/04/24 4:00
El regidor de Turismo del Ayuntamiento de Es Migjorn Gran, Antoni Borràs, reclama que el Gobierno actúe para solucionar la «grave problemática» de falta de arena que padecen las playas del municipio.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
32 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
1)Catalunya es reserva de la biosfera? Y Menorca? 2)Ya sabe en q se puede gastar el dinero de las multas, en comprar camiones de arena. KARMA
què la voleu a ca vostra?
Cuan jo era petit vaig veure regenerar amb un barco, arena a calan Bosch i no es va morir ningú. Va quedar una platge preciosa uns quants anys fins que van venir més temporals...de fet, es fa a moltes platges de sa península.
KikaPues seguramente vaya por ahí el asunto, presiones de los hoteleros por la arena y quedarse la concesión de hamacas.
Allá no s’omplen sa boca amb reserva de biosfera, aquí sembra que només interesa posar el logo, ho dic per ses “destrosses” que produeix posar arena de forma artificial a nivell de fons marí, sense fons marí no hi han peixos ni algues.
Solucion?...desmontar toda la urbanizacion y reconstruirla medio km arriba
El problema de la arena es que se han cargado el ciclo del movimiento de las dunas; al estar urbanizada no se mueve tierra adentro y el mar se la lleva...Esto avisaron que pasaria!.Todas las playas urbanizadas, antes o despues se las llevara el mar!...y puede devolverte la arena, como no!.Ahora...echar arena de donde?...y cuanto durara?...y variara el ciclo natural de la arena?...jugais a ser Dios alegremente...y un dia os arrepentireis!
RealistaLo de la arena de las playas lo han dejado para el último momento con la esperanza ilusa que se regenerase. Lo de los radares pasará factura en las urnas, aun falta mucho para eso, pero este golpe bajo no se olvida. No critico la decisión de poner los radares sino el modo como se ha llevado a cabo todo este proceso tan ralentizado en la comunicación de las sanciones. Tic tac 2027
Pues con la arena lo mismo que con la posidonia. ¿No quedamos que es el propio ciclo natural del mar el que tiene que sacar al exterior esa alga putrefacta que tanto os gusta contemplar a muchos de vosotros, y que después de un tiempo el mismo mar volverá a recoger y recuperar? Pues ahora exactamente igual. Si ahora están las playas sin arena, ajo y agua. Os toca esperar a que sea el propio mar el que se la devuelva cuando corresponda.
Como reserva de la biosfera que somos , no se debería hacer nada , la arena que el mar se ha llevado , el mar la devolverá , así ha sido desde siempre.