La demolición de casas tradicionales y la construcción de nuevos chalés diluyen la estética de Sa Farola
El paseo costero de Ciutadella vive una profunda transformación urbanística que ha suscitado el debate entre los vecinos sobre la pérdida de una señal de identidad
Los nuevos diseños arquitectónicos se levantan entre casas de toda la vida, la mayoría de las cuales no están catalogadas para su protección. | Josep Bagur Gomila
Ciutadella30/12/23 14:02
El Passeig de sa Farola es uno de los parajes más emblemáticos de Ciutadella, situado alrededor del faro de la bocana del puerto, con construcciones que acumulan décadas de historia. Sin embargo, al igual que en otros puntos de la geografía menorquina, ya hace años que el lugar está sumergido en un proceso de transformación, lento pero sin pausa, hasta el punto que se ha generado un debate sobre la pérdida de identidad e idiosincrasia de la zona, por las líneas que propone la arquitectura moderna y que rompen con lo precedente.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Es terrible que la arquitectura tradicional de Menorca haya dejado paso a horribles cubos modernos. Probablemente sea mucho más fácil para arquitectos poco imaginativos idear este tipo de modelo: ¡ganan tanto dinero con mucho menos trabajo! Pero el resultado es la pérdida del alma de nuestros pueblos y nada puede reemplazarla. Los municipios también son muy culpables de no exigir unidad arquitectónica y de dejar que pase cualquier cosa...
Ido?Para gustos, colores . Con mi dinero construyo mi casa a mis necesidades y gustos, sin transgredir las normas urbanísticas vigentes.
... bla bla bla, nos quejamos sí... pero lo que no podemos hacer es darle la culpa al que viene de fuera con millones porque estamos de moda, y quiere ser uno más de nosotros, pero sin ser como nosotros... no hay culpables... lo que hay son familias de aquí que venden y se aprovechan, pero tampoco nos quejemos de eso, un poco de empatía... a la larga nos daremos cuenta que la sociedad menorquina cambiará en muchos aspectos, no sólo en el estético... menos patio de vecinas chafarderas y más asumir que sólo puedes controlar lo tuyo, de puertas para adentro... vive y de lo demás, aguántate...
De què us queixau? Hem venut Menorca i no podem pretendre que facin les coses com a noltros ens agradaria. A Menorca primer haurien de ser els menorquins. Enhorabona per aquest gran model d'abusos!!!
Crec que es s'ajuntament que aproba es proyecta, pues que posin unes normes per sa construccio de vivendes.. Sobret tot a puestus emblamatics..
Esto es lo que pasa por vender el alma al diablo. Es lo que quiere Menorca. Pues ya lo tenéis.
Cuanta envidia y qué facil es opinar de la casa ajena. Que se vayan a vivir a una cueva.
Claro que cada uno tiene la libertad de tener su casa como la quiere... En Menorca tradicional, que encaja con las demás... Si la quiere moderna, cúbica y fría, a lo mejor vete a Martes u otro sitio más acorde y moderno... 🤷🏼♀️ P.D. El trabajo de un arquitecto debería incluir adaptar la casa a su entorno...
Nuevos diseños dicen,todos los chalets modernos irritan la vista cuando los miras, son como cuatro cajones mal puestos, ni tienen estetica ni tienen nada, rompen todo el encanto de la isla. Gracias señores politicos por permitir estas asquerosidades, os estais luciendo.
Tanto PTI y tanto plan urbanístico municipal no han servido para proteger la identidad tradicional de nuestra isla. El resultado lo podemos observar en lugares emblemáticos como el puerto de Mahón o su casco histórico, donde increíblemente se han permitido reformas integrales de edificios por doquier, con materiales y diseños "modernos", fríos y sin ninguna personalidad ni respeto alguno por el marcado carácter tradicional e histórico que posee una ciudad milenaria como es la capital mahonesa. Un perfecto ejemplo de lo que digo, es ese horripilante edificio de pisos o cubículos en la curva de la colársega, que fue un nido de okupas hasta hace unos meses. Es un atentado estético en toda regla y quien lo aprobó debería estar en la cárcel. Y como ese, hay docenas de ejemplos más por todo el puerto. Esta estúpida moda de hacer chalets cuadrados, de líneas rectas, sin arcos, sin tejado, sin las tradicionales persianas menorquinas, y cosas así, es un auténtico crimen arquitectónico para nuestra isla, que le está arrebatando todo su ancestral carácter.