Una puja de última hora opta a quedarse con el bloque de 53 pisos de Maó por diez millones
La subasta judicial ha dado un vuelco al quedar registrada una oferta que está por debajo de la deuda reclamada por la Sareb, de 16,6 millones
Los pisos subastados en la calle Maria Lluïsa Serra conectan con los de la calle Pintor Calbó. | Katerina Pu
Maó03/10/23 4:01Actualizado a las 11:45
Una puja de última hora ha dado un vuelco a la subasta judicial que pesa sobre el bloque de 53 pisos ubicado en las calles Maria Lluïsa Serra y Pintor Calbó de Maó. Los inquilinos que habitan estas viviendas siguen en vilo el proceso para saber qué sucederá con sus contratos cuando toque renovarlos. Este lunes vencía el plazo de la subasta por vía de apremio que se abrió el 12 de septiembre con un precio de salida de 17.864.800 euros.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
lo unico que digo que no veo transparencia , si tuviese pruebas iria al juzgado , no son especulaciones son dudas razonables.
xecSi crees que no ha sido un proceso limpio denuncia al juzgado o, en caso contrario, no lances especulaciones tipo Villarejo.
PUES A ESTA HORA 18,55, YA NI FIGURA EN LA SUBASTA, veo mucho tejemaneje , no hay mucha transparencia porque aceptan esa puja ? ahi hay algo mas de por medio ,intereses inmobiliarios, etc el juzgado autoriza esto??? vamos , hay que investigar mas....
el juzgado determinara pero pujar por debajo de la puja minima me parece ilegal e inmoral , deberian imponerse los criterios de subasta por lotes independientes a precios razonables, y no dejar especular a ninguna empresa que no sea para continuar los alquileres , ...
Casi 200.000€ por piso y con la mochila que llevan caros me parecen...
És probable que sigui un grup especulador, esperant a què el Govern exerceixi el dret a retracte. A mi em semblen molts de doblers per aquests pisos. L'administració hauria de ser capaç de fer pisos que, com a promotora, li sortissin molt millor de preu. Però és clar, sempre ha deixat que s'especulés amb l'habitatge públic i s'ha permès que retornessin al mercat lliure, quan el que havia d'haver fet era sempre recomprar-los i no deixar que sortissin del circuït d'habitatges protegits. Bé. El passat és el passat. L'Administració té potestat suficient i mecanismes per gestionar el territori: requalificar, expropiar.... I disposa de tècnics suficients per a fer projectes arquitectònics. Així que sinó hi ha més habitatges públics és per manca de decisió més que per no disposar d'eines suficients. El que manca és decisió i coratge.