El nuevo Plan Territorial de Menorca recibe el primer contencioso del grupo hotelero Meliá
La empresa mallorquina pretende impugnar en los tribunales el acuerdo plenario del Consell que aprobó el planeamiento a cinco días de las elecciones
Las dos torres del hotel Milano-Pingüinos, construidas en 1974 en plena época del desarrollismo, en una imagen tomada ayer desde el arenal de Son Bou. | Katerina Pu
El grupo hotelero Meliá Hotels International S.A. ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo plenario del Consell de Menorca que aprobó definitivamente la revisión del Plan Territorial Insular (PTI). El anuncio de la interposición del recurso ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears (TSJIB) ha sido publicado en el Butlletí Oficial (BOIB) de la comunidad autónoma y el propio Consell ya tiene constancia de la reclamación judicial. Ahora se abre un plazo de 15 días para que la institución se persone y sostenga la validez y conformidad a Derecho del acto que el demandante pretende impugnar.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Melia,al final lo único que le interesa,es ganar todo lo que pueda ,jodiendo a los pequeños empresarios de la zona. Y llevarse todos los beneficios para afuera,y aquí deja lo menos posible. Sólo hay que ver las últimas obras que ha hecho tanto en santo tomas como en cala galdana ,montando bares y restaurantes a saco,nunca tienen bastante ,sólo piensan en como joderle los clientes al vecino.
AlexiaTrabajas en Meliá? Porque defender al ricachón para explotación de las familias, es muy coherente.
Espero que los gabinetes jurídicos de esa gran empresa española, que crea riqueza y da trabajo a miles de familias en medio mundo (al contrario de lo que saben hacer los socialcomunistas del grupo Mora/Maria-Bildu y compañía), presenten asimismo sendas querellas por prevaricación contra el anterior des-gobierno del Consell Insular en pleno, por aprobar una ley del máximo calado económico y social para nuestra isla y hacerlo a sólo cinco días de unas elecciones, sabiendo que eso es ilegal, ilegítimo y democráticamente impresentable y antiestético. Veremos...
Duim ja un parell de legislatures en que l'equerra va voler pactar amb els hotelers, el tir els hi ha sortit per la culata, amb els hotelers l'unic que funciona es la ma dura, ja que es cruen que ens donen de menjar a tots, com si fossim titas titas titas. ARa es l'hora d'enderrocar els mamotretos que van construir ilegalment a Son Bou, com sempre fan sobornant als politics i els millors clients que tenen son el PP, que curiosament va denegar informació publica al GOB, que també els hi ha fotut una demanda amb e nou projecte que tenen d'ampliació. Pasa igual com un altra mamotreto de Algarrobico a Granada, alla van construir un hotel sense llicencia i la justicia encara no ha pogut enderrocarlo.
La decisión oportunista de Meliá facilitada por la victoria electoral del PP, pretende aprovechar el voto contrario de ese partido a la aprobación del PTI. Mientras tanto la ”rama política” del GOB ya se puso a recoger fondos para querellarse con Meliá. Confiemos en que el culebrón comienza a gestarse ahora, no termine como lo de Cesgarden…
El mejor elemplo de lo que han sido los últimos ocho años en el Consell con el soe en el gobierno, OSCURANTISMO.