La venta de viviendas en Menorca cae un 25 por ciento en los primeros cuatro meses
Abril confirma la tendencia decreciente: 594 operaciones entre enero y abril por 790 en 2022
En abril solo se realizaron 121 operaciones, 35 de viviendas usadas y 86 nuevas. | Josep Bagur Gomila
19/06/23 4:00
Las operaciones de compraventa de viviendas cayeron a sus cifras más bajas el pasado mes de abril, en relación al mismo periodo de los dos últimos años, según los datos facilitados por el Instituto Balear de Estadística.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Primer acuerdo laboral para los 102 funcionarios de Maó: ascensos, formación y teletrabajo
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Los menorquines estamos resignados a vivir en apartamentos de dos habitaciones…..
Ha de caure per la força, ja no hi ha res més a vendre....els francesos ja ho han comprat tot...fins hi tot sa nostra dignitat com a Menorquins.
Y la mayoría de fuera, ya sea para pasar un par de semanas como para alquilar. Disfrutando de los beneficios fiscales de algunos peninsulares y, sobre todo, francés. Y mientras aquí... rezando para que baje unos miles para hipotecarnos un poco menos. Au revoir Minorque!
La gente de fuera ya ha despertado del "Menorca Paradaise". Muchos huirán de aquí. Y ojalá todo vuelva a la normalidad, que esto no da pá más.
Y esto acaba de empezar. Así como vayan pasando los meses de verano, irán subiendo todavía más los intereses bancarios. LLegando a ser insostenibles, ahora mismo, ya es insostenible las revisiones anuales que se hacen de las hipotecas. El encarecimiento es brutal de la cuota mensual. No solo desanima por completo a realizar nuevas compras de viviendas, si no que a los hipotecados les obliga a apretarse el cinturon, obligando a reducir gastos al máximo. El ocio, vacaciones, regalos, actividades varias tipo gimnasio, salir a cenar, plataformas de streming, etc, todo esto deberá ser reducido o eliminado. Consiguiendo una crisis enorme. De hecho, ya se empieza a notar una bajada de turismo y menos trabajo para sector servicios. Si a todo esto le sumamos los grandes impuestos que se pagan en las compra-ventas (plusvalía, impto.transmisiones patrimoniales, IRPF por ganancias en segundas viviendas, Registro Propiedad, Notario, etc.). El batacazo está servido. Administración o Bancos harán algo para amortiguar el encarecimiento de los gastos? NO. Les deseo suerte, a los futuros compradores de vivienda, y también a los vendedores que no venderán.
¡Estoy encantado con esta noticia! Los precios que se piden no son asumibles para los menorquines de toda la vida. Ojalá siga cayendo la venta.