El economista, colaborador de «Más de Uno» y «La Brújula» de Onda Cero, Carlos Rodríguez Braun, protagonizó en la tarde del miércoles en el Club Marítimo de Mahón los II Encuentros de Empresarios en Positivo, una interesante charla sobre perspectivas económicas para 2023 y concluyó que hay razones para ser optimistas, en un acto organizado por Onda Cero Menorca y CaixaBank.
Carlos Rodríguez Braun en Menorca: «Es peligroso demonizar al empresariado»
También en Menorca
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Es mejor ser oveja del rebaño, papá estado nos dará siempre todo por nuestro bien
Gran charla en todos loas sentidos desde la profundidad de los los conocimientos económicos, al saber comunicar y dar una nota de optimismo y sentido del humor. Mi resumen personal es más pragmatismo y menos ideología.
Decía Winston Churchill que «muchos miran al empresario como el lobo que hay que abatir, otros lo miran como la vaca que hay que ordeñar y muy pocos lo miran como el caballo que tira del carro».
No es anecdótico cuando uno se dedica a destruir sistemáticamente el planeta. Y la lista de ricos que han pasado por la isla del pederasta Epstein es bastante extensa.
Es un placer escuchar a esta persona que comunica con tanta claridad. A nuestr@s gobernantes socialcomunistas deben silbarles los oidos ya que continuamente están menospreciando e infravalorando a los emprendedores que son los que realmente crean los trabajos, continuamente les ponen piedras en el camino. Deberíamos integrar estas dos frases suyas que son fantásticas. «una de las características de los países desarrollados es que sus instituciones son previsibles, por lo tanto, agentes, trabajadores, empresarios y ahorradores tienen un horizonte certero y eso es relevante». «no es anecdótico cuando uno se dedica a demonizar sistemáticamente a quienes crean riqueza y empleo, es peligroso este odio a grandes empresarios, aunque creo que estas posiciones radicales tienen menos apoyo popular».