El paro estructural en Menorca se sitúa en 2.129 trabajadores a las puertas de la temporada
El desempleo en la Isla tiene rostro femenino: hay 1.376 mujeres frente a 753 hombres
Menorca cerró marzo con 2.129 desempleados, 106 personas menos que en febrero y 1.686 menos que en marzo de 2022, un descenso interanual del 44 por ciento. Esta cifra de desempleados se considera el paro estructural de Menorca, el de aquellos trabajadores cuyo perfil no se ajusta a la demanda laboral que se genera. Un año después de la entrada en vigor de la Reforma Laboral, la contratación bajó un 6 por ciento en Menorca respecto al mismo mes de 2022, aunque en términos intermensuales, es decir comparándola con febrero, aumente un 63,6 por ciento, el mayor incremento de Balears.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
como es posible? con la cantidad de puestos de trabajo que no se cubren ,,,es mas còmodo la paguita?
Tothom a fer feina JA, no s'entén que hi hagi més de 2000 persones a n'es paro i moltes empreses cercant gent per feina i no en troben. El qui no vulgui fer feina NO pot cobrar paro. Ja està bé de viure de damunt els altres, INDIGNACIÖ TOTAL
LadyMenorca es un reflejo moderado de lo que sucede en España con el tema del desempleo, el objetivo de la mayoría de esta casta, no toda, es cobrar sin trabajar ni pagar impuestos. Aquí en Menorca ,es pequeño y nos conocemos, el quién no trabaja COBRA y el quién trabaja PAGA. Es fácil de comprender y entender que el 70% de la juventud aspire a ser funcionario.
Lady¿Te has preguntado cuantos de estos parados quieren trabajar? Y perdona que difiera, pero si se necesita personal cualificado para camareros, limpiadoras o dependientes. Hay muchos que dicen ser camarero y no valen ni para limpiar platos. Muchos presuntos dependientes que no saben ni devolver el cambio. Limpiadoras que dejan la habitación mas sucia que cuando llegaron. Personal cualificado no significa con una carrera universitària, significa que sepa hacer el trabajo al que intenta acceder.
Debería estar prohibido traer gente cuando hay parados en la isla. Hay trabajos que sin desestimarlos podemos hacerlos sin ningún tipo de estudios. Hablan de personal cualificado cuando necesitan camareros, limpiadores, dependientes…. O vales o no vales pero ninguna titulación te hace más capaz o no. Y los que tienen prestación, puede ser discutible, pero los que reciben ayudas y están apuntados pero no quieren ni piensan trabajar, esos ni deberían estar y si no son del país de vuelta al suyo. Siempre se habla de que España es un pueblo emigrante, pues SI emigraba para TRABAJAR no para vivir como parásitos que seguramente no se les habría ni permitido. El que no trabaja… vuelta a su casa. Y eso de que un miembro trabaje y otros 5 vivan del cuento… y de nuestro impuestos… tampoco.