Hasta 300 euros de subida para una hipoteca variable firmada en Menorca
El importe medio de las hipotecas para vivienda firmadas en Menorca en 2022 se situaron en los 155.000 euros. | Katerina Pu
05/03/23 4:00
Las distintas subidas de los tipos de interés decretadas por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar frenar la inflación, están pasando factura a los hipotecados con un préstamo variable, ya que ha supuesto una incesante y rápida subida del euríbor, que es índice de referencia que utilizan las entidades financieras europeas.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El gobierno de "la gente" ja ja , mejor reír para no llorar ; el gobierno, su consejo de ministros, la bancada parlamentaria de coalición son un fábrica de generar pobreza, ya no cuela la matraca de la pandemia, la guerra de Putin , Franco entre otras memeces para justificar la incompetencia de esta gobierno y sus nefastos socios, toda esta gente que ahora paga unos servicios ultracostosos entre otras cosas que se tome alguna pócima para la memoria el día de las próximas elecciones.
Açò farà un tro diguin el que diguin els entesos...
Así también sería yo un buen macroeconomista, que sube la inflación, pues subimos tipos de interes y así ahogamos a la clase media para que no pueda gastar. Porque por desgracia los que son pobres esto los terminará de asfixiar y para los millonarios esto son solo cosquillas. A ver si sale algún economista un poco más listo que los de ahora y pone sobre la mesa un metodo para que la inflación no se dispare sin machacar a la clase media. De hecho los que pusieron todos los huevos en la misma cesta basandose en comprar casi todo es gas a Rusia y llevándose fabricas a China, son los mismos que ahora se tiran de los pelos. Falta un poco autocrítica. Durante años hemos preferido comprar a China productos en la mayoría de casos más malos para poder competir con los propios chinos, vaya lumpreras. Señores,as hay que valorar un poco más lo que fabricamos en la UE, es más caro, pero de más calidad, ahora nos esta saliendo más cara la broma de depender de los chinos y al final tenemos que volver al punto de partida.