Alaior tramita un proyecto para legalizar las piscinas de Torre Vella con el aval del Consorcio
Los promotores del agroturismo de lujo salvan otro escollo y restituyen parte de las obras sin licencia
Imagen de las piscinas de uso privado que en un principio se dijo que serían depósitos soterrados.
15/02/23 4:00
Las siete piscinas sin licencia construidas en el agroturismo Torre Vella de Alaior siguen su proceso de legalización y han salvado un escollo importante, al contar este proyecto con el informe técnico favorable del Consorcio para la Protección de la Legalidad Urbanística en Suelo Rústico sobre el alcance del proyecto, lo que permite al Ayuntamiento continuar con el procedimiento de legalización iniciado.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
@kapak lo de legalizable o no legalizable quien lo decide listo? Con tus comentarios parece que estas a sueldo del consell o del consorci, mamporrero ya solo quedan 15 dias para cobrar la nomina proveniente del dinero de familias arruinadas… Me reafirmo en mi comentario y espero que la gente vote con cordura en las elecciones, ya sabeis, cuando habia el PP se abrió un periodo de legalización, con los socialcomunistas solo vereis multas y excavadoras…
Lo de la igualdad para todos, la compensamos con el alzhéimer jurídico.
Parece que aqui hay gato encerrado y no se mira a todos por el mismo rasero, y claro la pregunta salta sola; puede haber intereses ocultos.........
Qui és que va concedir el permis d'obres? El PP que governa i gobernaba a l'jjuntament d'Alaior ?ido que assumesqui responsabilitats i paguí el seu Batle.
luis63¿Qué ley y que trampa? Seamos mas específicos, venga. ¿O hacemos lo de siempre?¿hablar por hablar sin tener ni idea? Ya me imagino la respuesta. A los franceses les dejan hacer de todo, los ricos tienen antes licencia, esto es corrupción... de los 4000 hortales ilegales hechos por menorquines que hay de los que hace 7-8 años cuando hubo "bula papal" para legalizarlos no se presentaron ni 40, nadie dice nada. Eso si que era una carta blanca, y ni así, los 4000 listos, se apuntaron.
Vaya vaya con los políticos del ayuntamiento de alaior!!! Van a legalizar un montón de piscinas en una misma finca rústica, oleeee y que corran los sobres y la pasta, no hay como ser francés y tener pasta ¿a que si? Señores políticos de ayuntamiento de alaior…..
Kapak"Hecha la ley, hecha la trampa". No nos vengas con cuentos de Calleja.
Es curiosa la actitud del equipo de gobierno de Alaior. Por una parte es extremadamente escrupuloso acerca de un cable de la nueva central fotovoltaica que dice que pasa por su municipio, y por el que no se habría pedido permiso. Y por otra parte, intenta por todos los medios legalizar unas piscinas construidas ilegalmente, y consentidas por el ayuntamiento del PP, cuyos propietarios son los mismos que les pagan el stand de FITUR. Curioso…….
Sigo viendo que los comentarios no distinguen entre legalizable y no legalizable. La casa de la familia de Alaior, no era legalizable. Una caseta de aperos convertida en vivienda, no es legalizable. Una piscina en un agroturismo, si es legalizable siempre y cuando cumpla una serie de condiciones. Pero que una cosa sea legalizable o no, no depende del propietario, ni si este es rico o pobre, ni si es francés o tiene ocho apellidos menorquines. Depende del PTI, de la ley de turismo, del PGOU...
Esta clar que el PP es enemig de la Reserva de la Biosfera, pues be hauran d'anar contra corrent i ara amb la llei a la ma haurem de estar atents a totes les trampes dels amiguets del PP.