Expediente sancionador del Consell por la parálisis del parque eólico de Milà
Expedienta a la empresa encargada del mantenimiento por la alta indisponibilidad de los molinos
El parque eólico de Milà, inaugurado en el año 2004, arrastra multitud de averías que han hecho que los niveles de producción se desplomen | Gemma Andreu
06/12/22 4:00
El Consorci de Residus i Energia de Menorca ha iniciado expediente sancionador contra la empresa adjudicataria del servicio de operación y mantenimiento del parque eólico de Milà, Moncobra SA. Con el procedimiento abierto trata de aportar los argumentos técnicos y jurídicos necesarios para penalizar al contratista del servicio por no cumplir con la disponibilidad mínima de los aerogeneradores a la que se comprometió cuando resultó ganadora del concurso público a finales de septiembre del año 2020.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y la administración no tiene cierta responsabilidad por la tardanza en darse cuenta del mal funcionamiento?
Toda contratación oficial acaba en fiasco en este país. Venga dar por saco en energías limpias y aquí estamos en calzoncillos. No le cae la cara de vergüenza a nadie porque no la conocen. Y nosotros doblando cartón como tontos. Es un desmadre total. No tenemos remedio.
No entes mai per que hem de pagar a empreses concessionades tants sobrecostos amb tants mals serveis. No ho podria gestionar un servei públic, posant el personal necessari i prou? Itv, recollida de fems, reciclatges, bus, etc... Un gran negoci darrera de tots ells.
¿Y de las otras muchas irregularidades, y del fraude de cobrar a precio de incinerar lo que enterraban, o sea más de 800 euros que cobran por incinerar en vez de menos de 40 que es la tarifa por enterrar, y de la declaración de zona remota que permitiría eliminar los SANDACH más de un 1.100 por ciento más barato que enviarlos congelados a la península, no dicen nada y lo siguen tapando todo y tirando el dinero de todos?
Ja era hora. Aquesta gent només va a treure doblers com sigui. Oferten a la baixa per guanyar el concurs i després passen de tot