Logra un piso adaptado en Maó tras 21 años de trámites con el Ibavi
Carmelo Martínez alcanza al fin su propósito de disponer de una vivienda asequible con ascensor
Carmelo Martínez, en su nueva vivienda adaptada a su movilidad reducida. | Gemma Andreu
24/10/22 13:08
Han tenido que pasar 21 años para que Carmelo Martínez tenga una casa con ascensor, adaptada a su discapacidad. Ese ha sido el largo periodo de tiempo transcurrido desde que hizo la solicitud en el Ibavi hasta que el miércoles recibió las llaves de su nueva vivienda de protección oficial, junto a los otros inquilinos. Se trata de un hermoso piso en Maó, de unos 70 metros cuadrados, dotado con dos habitaciones, cuarto de baño y cocina con amplitud suficiente, y accesos adaptados a sus limitaciones: 75 por ciento de minusvalía en ambas piernas y 35 por ciento de movilidad reducida.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No es de extrañar esta tardanza por parte de este organismo balear. Deprimente de verdad. La inoperancia es total a la hora de atender a los ciudadanos que precisan de sus servicios. Horrible su tardanza en resolver los tramites. No merece la noticia mas comentarios...pues no es nada de extrañar como os decia al principio
Pues ayer la Academia de Jusiprudencia y Legislación de Baleares, empezó su curso con una brillante conferencia (con una mínima asistencia de abogados, eso también) sobre la Reforma del CÓdigo Civil de junio de 2021, para adaptarlo al Convenio de Nueva York sobre DISCAPACITADOS. . Para no usar Minuvalías ni minusválidos que era lo usado en toda España, tradujeron "disable" , como si fuera más politicamente correcto y respetuoso. . Pues bien: de acuerdo con el "espíritu" de ese "Compromiso..." ( nacido cuando los USA estaba lleno de veteranos con extremidades amputadas por tanta guerra en Vietnam y Corea y antes), dar esa noticia ya sería faltar al espíritu de esa ley y discriminar desfavorablemente a esa persona y un largo etc etc. . Yo sugiero a entidades como el Ateneo o el periódico MENORCA invitar a esa profesora conferenciante y abrir debate, ante tanto respeto y temor a ser discriminatorios, que nos llevan a una inoperancia estúpida y a perder el sentido de la realidad práctica. Dicho en otras palabras: conceder un piso diferenciado y publicarlo ya es una forma de discriminación contraria al Código Civil actual, montado en ese " espíritu " que quiere ".... borrar el modo en que ejercemos el uso verbal de la dis-capacidad de obrar...". O sea que dar esa noticia es politicamente incorrecto, segun esa corriente tan perfeccionista en " espíritu". Es algo que está de moda, el espíritu WOKISTA. Y me recuerda mucho lo que ocurre en Menorca en reglamentos regulatorios que conducen a parálisis de lo posible y práctico o a algunas alegaciones del GOB insular menorquin, que aparenta ser menos realista y menos práctico que su progenitor, el GOB nacido en Mallorca. Ojo a todo eso que nos quieren paralizar, argumentando perfecciónes . La polémica la dejo para los demás lectores de ese magnífico periódico que es el MENORCA.
Enhorabuena. Tarde, pero aún a tiempo de disfrutar un poco de la vida. Espero lo disfruten mucho e imagino no le cobrarán de alquiler 427 euros. Disfrútelo mucho.
alguien no hizo bien su trabajo ,... hay muchos Carmelos aun