Mejillones de Menorca: el aliado invisible frente a la contaminación marina
Forman parte de un estudio piloto en la bahía de Palma
Antes de su venta, los mejillones pasan controles de calidad para asegurar que son aptos para el consumo. | Manolo Barro
No hay muchos organismos del mar que sean tan versátiles como los mejillones. Estos pequeños moluscos no solo toleran condiciones ambientales adversas, sino que prosperan sin mayores problemas. Son animales filtradores, por lo que tamizan el agua y retienen partículas nutritivas como el fitoplancton. De este modo, además de procurarse su propio sustento, funcionan como un sistema de limpieza natural del mar que contribuye a mejorar la calidad del agua. Este es, precisamente, el objeto de investigación de un equipo científico del Centre Oceanogràfic de Balears, que ha instalado varias cuerdas con mejillones aportados por los mariscadores de Menorca en la bahía de Palma.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Con tanta contaminación como hay en el puertyo de esta Reserva de la Biosfera. VALE MÁS NO COMER MEJILLONES!!
acumulan toxinas peroluego estan limpios... un milagro!
Diu sa "noticia" que :"Los moluscos que se cultivan en el puerto de Maó se encuentran en zonas vigiladas, donde no hay contaminantes" Será que n'hi ha manco, de tocones, contaminants i restes orgánics, pero es IMPOSSIBLE que a¢o sigui cert ja qué tots aquests elements es mouen amb ses corrients. No mos prenguin per TONTOS per favor.
Mejillones González, los mejores