La Autoritat Portuària de Balears (APB) ha puesto en marcha en el proyecto El mejillón como biorremediador en las aguas del puerto de Palma. Se trata de un estudio dirigido por el Centre Oceanogràfic de Baleares, que ha confirmado su viabilidad tras superar las primeras pruebas. Con el apoyo logístico de la empresa Astilleros de Mallorca, los científicos del Oceanogràfic han iniciado sus primeros trabajos en el puerto de Palma, instalando varias cuerdas con mejillones aportados por los mariscadores de Menorca. En concreto, se han instalado dos cuerdas, cada una con unos 30 mejillones, en la dársena de las instalaciones de Astilleros de Mallorca, otra cuerda en las de la concesión náutica La Lonja Marina Charter y una cuarta en el exterior del puerto, que hace las veces de control y comparación de parámetros con los del interior .
Mejillones de Maó para purificar las aguas del puerto de Palma
El Centre Oceanogràfic comprueba su filtrado de hidrocarburos, metales pesados y microplásticos
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y desde mi ignorancia, si el mejillón filtra y limpia el agua de micro plásticos, y luego consumimos el mejillón al final acabo comiendo esos residuos?