El Govern desatasca proyectos y prevé invertir 55 millones en Menorca
Los presupuestos de 2022 prevén un aumento del 41 por ciento respecto a este año, pero algunas de las inversiones repiten la dotación que no se ha ejecutado
La estación marítima, espera. Uno de los proyectos que más tiempo lleva sobre la mesa, y apareciendo en los presupuestos de la Comunidad Autónoma, es el nuevo centro integrado de Formación Profesional de Ciutadella, centrado en la hostelería
La vocación expansiva de los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2022 ha conllevado que las inversiones contempladas en Menorca aumenten de forma muy considerable, de los 39 millones de euros de las cuentas de 2021 a 55 millones. Un 41 por ciento más. Es una tendencia generalizada en las cuentas del Ejecutivo balear para el año que viene, que obedece en gran parte a la llegada de más dinero procedente de instancias superiores, sobre todo los ya anunciados fondos europeos para la reactivación, a lo que cabe sumar el factor de insularidad desde el Estado.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
hay que empezar a buscar motivos para la foto de rigor,como la inaugaracion de la nueva piscina de Mercadal,,,,aunque entre en funcionamiento meses y meses despues
jajajajajaja
Los chufla-politicos corto placistas tirando nuestro dinero para buscar titulares y sacarse la foto electoral. Quina barra!!!
No me parece nada bien que se ponga dinero a un Dique que más de la mitad del año está cerrado por mal tiempo.
Mitad de legislatura ahora toca gastar, gastar y gastar, y ya luego el que venga detrás ya arreglará ese déficit tan brutal que están dejando la izquierda, hemos pasado de un 95% del PIB en diciembre de 2019 a un 125% en mayo de 2021 (datos del Banco de España); eso es deuda, y las deudas hay que devolverlas. Se avecinan años de restricciones duras, nos vamos a reir de los tijeretazos de Rajot para enderezar la situación que dejó otro inepto de progre.
En sap greu pero jo ja no en crec rés, bla, bla, bla, com sempre i al fin a, na de na
Si, si….como se nota que se van acercando las elecciones. Ahora empiezan la campaña, la señora Mora y socios. Mal invirtiendo el dinero que costosamente nos han cobrado en impuestos.