El aeropuerto de Menorca necesitará más de 5 años para volver al tráfico anterior a 2020
En su previsión quinquenal calcula unos 3,3 millones de pasajeros, ligeramente por debajo de las cifras de 2017, 2018 y 2019
El aumento de la actividad del Aeropuerto se ha visto frenado por la covid-19. | MANOLO BARRO
05/10/21 15:12
El Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora) para el quinquenio 2022-2026, elaborado por la Dirección General de Aviación Civil, estima que el tráfico en el Aeropuerto de Menorca al final de este periodo de tiempo será de 3.385.808 pasajeros. De materializarse esta proyección, significaría que el aeródromo insular se quedaría todavía en 2026 por debajo de las cifras de actividad alcanzadas en los años 2017, 2018 y 2019, ejercicio este último en el que se produjo el récord histórico de las instalaciones ubicadas en Maó con 3.495.025 usuarios.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
¿Cómo volverá a la normalidad en 5 años cuando los británicos necesitarán visado para venir a Menorca y España a partir de 2022? Uno de los grupos de personas más ricos que queremos y tendrán que postularse para venir. Se van a lugares nuevos como los EE. UU. Que no les piden una visa Etais ... ¡¡búscalo !!
Trust, si crees que los únicos que este año han obtenido más beneficios son los pocos que dices, uso tus mismas palabras: documéntante MUCHÍSIMO más.
La cuestión es quejarse. Queremos turismo de calidad que gasta, pero claro, para gastar usan las carreteras, playas, restaurantes... Entonces nos quejamos de la masificación y pedimos turistas de todo incluido que gastan menos pero no salen del hotel y no molestan a los menorquines. Como quedamos? Otros quieren 0 turismo, lo que implicaría una gran pérdida de habitantes y que la isla se quede con 20.000 menorquines funcionarios y listo.
Me confirmaría con que las compañías aéreas no nos cobrasen el doble por los billetes que a otras islas, mira tu
Victor, Ummaguma QUE YO SEPA EL AÑO TERMINA EN DICIEMBRE, NO EL 31 DE AGOSTO. No sé vosotros, pero yo estoy en el mundillo de la hostelería y los únicos que han "mejorado sensiblemente" la caja han sido determinados restaurantes de núcleos urbanos como Ciutadella (sobretodo), Fornells y Mahón. Es Mercadal y Es Migjorn, o la gran mayoría de urbanizaciones que dependen más del turista extranjero no lo han visto así, el turista nacional se ha dedicado a ir a los mismos sitios, colapsar playas virgenes, puestas de sol etc. vamos, a hacer postureo. Por suerte este septiembre y ahora mismo ha venido algo de turismo extranjero, y fíjate, siguen gastando en restaurantes de los pueblos, oyes mucho turista nacional? No podemos fiar todo al turista de barcelona o madrid, no podemos fiarlo todo y concentrarlo en dos malditos meses. A ver si en vez de lanzar pullas sin saber, os decumentáis más. Clarísimamente que necesitamos no solo igualar, sino superar los datos de 2019, pero concentrados en 12
Mejor. Este año ha sido menos cantidad de gente que ha gastado más y ha repercutido menis negativamentr
Pero a ver, no aprendemos nada... Para que queremos volver a los números de antes de 2020, cuando sólo venía turismo de todo incluido?? Es mejor un solo turista que viene ahora, ya que deja más dinero en la isla que diez del todo incluido. No es LA CANTIDAD, es la CALIDAD!!!!!!!!!!!
Estas Navidades nevara, ja ja ja
Tampoc fa falta tornar on no es podia ni viure