Mantener los vuelos en invierno con Madrid cuesta un 125 % más al Estado
La compensación máxima se fija en 3.133.200 euros por 12 meses de las dos próximas temporadas
La ruta con Madrid seguirá siendo cubierta en los meses de menor demanda en régimen OSP por Iberia y Air Nostrum | Gemma Andreu
29/09/21 0:00
Aviación Civil pagará un máximo de 3.133.200 euros por la conexión aérea con Madrid entre el 1 de noviembre y el 30 de abril de las dos próximas temporadas de invierno. Es un 125 por ciento más que el contrato anterior con las mismas caraterísticas en cuanto a periodos y oferta de plazas entre noviembre de 2019 y abril de 2021, que fue adjudicado a la UTE formada por Iberia y Air Nostrum, que será también la adjudicataria del contrato que se firmará en las próximas semanas al haber sido la única licitante.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Primer acuerdo laboral para los 102 funcionarios de Maó: ascensos, formación y teletrabajo
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Abel creo que no has leído bien es diari, los 3 millones son para dos años, del 1-11-2021 al 30-4-2022 y del 1-11-2022 al 30-4-2023, esto suma 362 días según decia en mi anterior comentario. En cuanto a los 3 millones a air nostrum se le van en pagar las tasas de aena por aterrizar. Luego los ingresos por pasajero son para pagar combustible, tripulaciones, handling, mostradores facturación, las tasas por pasajero de aena. Si te das cuenta aena cobra hasta por respirar.
Isabel : Ibiza 147.500 habitantes Menorca 95.000 habitantes. La economía ibicenca depende sobre todo de los dos millones de turistas y es mucho más dinámica que la menorquina, esto hace que ibiza sea un mercado mucho más atractivo para las compañías aéreas que el menorquin. Quizás esto responda a sus preguntas Isabel.
Llegaron las OSP y desaparecieron las Low Cost... Ahora es mucho más caro volar que antes y la calidad es más que cuestionable... Ah, sin tener en cuenta lo caros que están los billetes en días clave para estudiantes (fines de semana) o desplazamientos de trabajo... Robos autenticos
Pues yo sigo sin entender..¿por que Ibiza /Madrid no hau OSP? la desestacionalizacion en Ibiza es la misma que en Menorca y aqui sufrimos las constantes subidas de precios a la minima subida de la demanda, de forma que todos sufrimos esos precios abusivos: los residentes seguimos pagando lo mismo que antes del descuento del 70% y los no residentes no pueden venir si no quieren pagar un disparate. Gabriel M. Pons: en la quiebra de Spanair nos quedamos sin conexion directa porque fue repentino y Ryanair nos dejó tb repentinamente y no habia preparada alternativa. A Ibiza vuela Iberia todos los dias (no se si mas de 1 ó 2 frecuencias) y otras compañias. ¿Ha "hurgado" usd los precios?, son de risa (por no llorar para nosotros los menorquines)
Biel, fas es nombres malament sa OSP no es tot s'any només de novembre a abril i no contes ets ingressos per el que pagan es passatgers. Lo més car es tenir ses tripulacions fent vespre aquí.
Y a mantener autopistas, autovias, trenes, ave,etc,cuanto cuesta y nosotros tambien lo pagamos.O es que solo contamos para pagar impuestos.
Leyendo la noticia parece que 3 millones de euros en 12 meses es un fortunon y convendría hacer cuatro números sencillos. Cuatro vuelos diarios (dos de ida y dos de vuelta) durante 362 días sale a 2.100 euros el vuelo. Cada aterrizaje aena cobra 1900 euros (según el peso del avión) a air nostrum le quedan 200 euros y tiene que pagar combustible, mantenimiento avión, tripulaciones, eurocontrol, etc, etc. A cambio se obliga a disponer cada día en Mahon dos aviones y tres o cuatro tripulaciones completas, operar con horarios que nos permitan ir y venir el mismo día a Madrid. Con razón no hay ninguna compañía más que opte a la OSP. Y si no se presenta air nostrum y se abre oferta y demanda ya sabemos que nos toca pasar por palma para ir a Madrid.
Por favor, incluyan un precio máximo a los billetes. No tiene sentido que se les pague una cantidad record por la OSP (€3m), y no se limite el precio máximo a los viajeros, que tendremos que soportar otro año cómo los billetes llegan a los €300 y €400 justo cuando los aviones van más llenos. Por favor, si le cubren el riesgo a la aerolínea, que limiten los beneficios extraordinarios.
Mejor que los impuestos se vayan en poder viajar que en dietas y mantenimiento de políticos
esto será para que alguien no deje de tener unos beneficios astronómicos como las eléctricas, porque que no nos cuenten mas cuentos chinos, estos servicios no son deficitarios lo que no dejan los beneficios que las compañías tienen previstos, o sea no cumplen los objetivos de beneficios, y así comienzan a chupar de subvenciones del dinero de todos para un beneficio de unos pocos