El centro de Maó, libre de obras tras cinco meses largos
Los trabajos de reforma acaban con nueve días de demora sobre el plazo máximo previsto
Imagen del último tramo en el que se ha actuado, a las 13 horas de este jueves | Pep Mir
25/06/21 0:00
Con el reasfaltado de una parte del vial de la Plaça Esplanada ayer se dieron por acabadas las obras de reforma de un importante tramo del centro histórico de Maó, el que comprende una parte de Ses Moreres, la calle Sant Jordi y Bastió. Los obreros y la maquinaria había desaparecido a mediodía de este concurrido punto de la ciudad para alivio de negocios, residentes y habituales de la zona, que han convivido durante más de cinco meses con las molestias propias de este tipo de actuaciones.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y sin ni un triste carga y descarga, ya veo las furgonetas de reparto encima de la acera. Apuestas?
Pues a mi me gusta como ha quedado. Invita a pasear y consumir. Todo el centro así me parece bien.
9 días de demora, que fuerte cada día que he pasado en los últimos meses había 1 o 2 trabajando y 6 o 7 mirando....vergüenza que esos 6 o 7 cobren esos 9 dias
Ahora lo que van a hacer es cambiar los sentidos de circulación en el barrio de Tanques del Carme, perjudicar a muchos para contentar a 4 vecinos de Fort de L'Eau, Ni han consultado a vecinos, ni asociaciones ni a los afectados, en la misma sintonía de siempre. Para repartir trípticos de fiestas y despilfarros que acabaron tirados en la calle si, comunicar lo que nos afecta NO.
La intervención a un solo nivel debería ser el modelo para todas las intervenciones en las que que quiera pacificar el tráfico y conseguir prioridad peatonal, pero son imprescindibles los árboles, tener previsto desde el inicio del proyecto una selección de plantas, árboles, alumbrado y mobiliario urbano, creo que falta un proyecto global y una dirección competente. Igualmente enhorabuena por lo realizado.
Como siempre las cosas a medias, durante el período de obras por qué no se ha podido hacer la contratación he instalación de las mencionadas cámaras para el control de accesos? Ahora tendrán que esperar 3 o 4 meses mas? O peor, más de un año como los radares.
Pacificacion o desertización, ese es el dilema