En el objetivo principal no hay discusión. La conversión de la Plaça des Born de Ciutadella en un espacio pacificado, con menos coches y más metros cuadrados peatonales gusta en líneas generales a los dos partidos de la oposición (ambos lo llevaban en sus respectivos programas electorales), los comerciantes y los arquitectos consultados. No obstante, en el proceso para lograrlo surge la discrepancia y las dudas en relación a los planes del equipo de gobierno municipal. En los ‘peros' a la iniciativa se repite una palabra por encima de las otras: aparcamientos. La opción de convertir en parquin el espacio de L'Oar se ve con buenos ojos, aunque no como suficiente.
«A la larga la mayor parte de la gente quiere ver la Plaça des Born peatonal, es un objetivo muy compartido», expone Macià Coll, portavoz de la asociación de comerciantes Ciutadella Antiga. No obstante, expone que el proyecto no es posible «si antes no se resuelve el problema del aparcamiento, no se puede hacer una cosa sin la otra. Primero crear aparcamientos y luego peatonalizar la plaza». Para Coll estos aparcamientos deben ser accesibles de facto, «la gente quiere comodidad». Sobre cuestiones puntuales como el tráfico en Sa Muradeta opta por no eliminar el coche porque «la reforma no tiene que expulsar a los residentes».
Antoni Juaneda, portavoz del PP, comparte la filosofía de la propuesta, no obstante lamenta que «es un documento muy sencillo, faltan soluciones a temas concretos. No hacían falta dos años para esto, podrían haberlo tenido sobre la mesa en el minuto uno del mandato». Entiende que las soluciones al déficit de aparcamiento, que el proyecto sumaría al ya existente, «se tiene que afrontar como condición necesaria». También plantea buscar un uso para el quiosco y concebir modos de dar vida al espacio peatonal. Juaneda duda de la capacidad del equipo de gobierno para gestionar tamaño proyecto, «esto requiere agilidad, tener las cosas claras y capacidad de gestión. Hasta ahora el equipo de gobierno no ha demostrado tener todo esto».
Jaume Anglada, por Ciudadanos, admite que «nos preocupa el tema de los aparcamientos, tenemos que debatir cómo se puede resolver», puesto que los espacios para estacionamientos que se están planteando «son pocos y no son tan céntricos como tocaría. Con lo que se propone ahora se agravaría el problema». También apuesta por dar un uso al quiosco central de la plaza en lugar de prescindir de esta instalación.
El arquitecto Jordi Pons Mercadal, que participa en la Comisión de Patrimonio Histórico, recuerda que la peatonalización de la Plaça des Born lleva muchos años ya en discusión, «era el proyecto estrella del plan especial. Es interesante que se aborde. El planteamiento general es correcto, pero si se eliminan plazas de aparcamiento hay que ver dónde se ponen». Aunque Pons Mercadal matiza que no todo vale en este cometido, «no se entendería eliminar para ello zonas verdes». Advierte conflictos a resolver, como el futuro del quiosco «que ahora no sirve para nada».
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Joan viure a santandria, cala blanca, calan bosch etc no es caminar 1000 metros i manco si es per anar a comprar i anar carregat, quan hi haura troles cada 20 min per poder seguir comprant a poble.... Sino tristement per es petit comerç, internet a casa i sense mouret
Està molt bé en pensar en fer zona peatonal. Però, heu pensat amb sa gent amb reducció de moviment? Si una persona amb deficiència per caminar, la fan aparcar molt enfora, no podrà arribar mai per dins es poble. Per anar a Fer enviats han de poder aparcar molt més aprop però poder-hi arribar. Ja tenim prou impediments per du es nes nostres pares a colque platja (ja no hi poden anar perquè han de caminar masa, sobretot xerr de poder anar a cala Turqueta O cala mitjana, que eren ses seus preferides) entenc tot es tema mediambiental, però deixar sense cap més opció a n'aquesta gent, es trist.
... en Zeebrugge llegamos por autopista, y acabamos directamente en un enorme parking subterráneo de varios pisos, y al salir al exterior una enorme plaza sin coches que se encontraba muy cerca del centro, todo el casco antiguo de la urbe medieval prácticamente peatonal... pero claro, como he leído por el foro, si no se aprovechan estos veranos sin turistas, las obras en el Borne en pleno verano con visitantes van a ser de escándalo...
Y en vez de destruir para complicar las cosas a la gente.,porque no hacéis algo para construir por el pueblo, como por ejemplo un parking al final de Es Pla, donde ahora mismo es una zona abandonada, un estercolero sin utilidad y una mala imagen para el pueblo. Ya se que Es Pla es intocable.. pero está que da pena. (tercermundista)
https://www.menorca.info/menorca/local/2020/12/15/703603/mao-estudia-pujar-por-parking-defensa-tasado-millones.html. Haber si aprendéis de Mahón, que en vez de destruir, construyen más aparcamientos y facilitan la vida a la gente. 👏👏
«A la larga la mayor parte de la gente quiere ver la Plaça des Born peatonal, es un objetivo muy compartido», expone Macià Coll, portavoz de la asociación de comerciantes Ciutadella Antiga.😂😂😂. Eso lo decís vosotros, preguntad al pueblo y sobre todo a la los comerciantes... Y la orueva de lo que digo esta aquí https://www.menorca.info/menorca/local/2020/05/21/687109/negocios-born-contra-veto-terrazas.html
Si a la mayoría de los partidos políticos les gusta la retirada de coches. A la mayoría de Ciutadellens no, y si no hablen con la gente a pie de calle "Sin elegir los que les interesan" Ayer era el tema de co versacion del pueblo y con la malyoria con la que he hablado están encontrá. Porque nos hacen creer lo que no es??
Però que no té cames sa gent? Les places d'aparcament en zona blava que es perdran a sa plaça des Born són mínimes i les recuperaran segurament al Camí de Sant Nicolau i el párquing del Príncep. Zones d'aparcament a prop del centre ja n'hi ha i se'n poden fer més. El fa falta és mentalitzar als ciutadellencs de què per fer 100, 200 o 1000m no es necessari agafar cotxo. Els visitants, tots, estan prou acostumats a caminar per anar als llocs i l'atractiu de Ciutadella no es perdrà per haver de caminar 500 metres més. Sentit comú, per favor, que semblam fillets petits a l'hora del pati.
Cuando se peatonalizó la plaza dels Pins, la queja era la misma. Creo sinceramente que pocos Ciutadellencs preferirian la anterior plaza rodeada de coches en circulación y aparcamientos, a la actual. Hay que encontrar una solución, pero gran parte de la misma ya la tenemos: derribar ya las pistas del oar para hacer el parquing paralelamente al "nuevo" Born. Eso nos permitirá recuperar un porcentaje altisimo de las plazas perdidas. Y luego es trabajo de redistrubución y concienciación.
Com sempre els partits de la oposició sense aportar cap solució, es pot sebre que fan?