Sebime, la Asociación Española de Fabricantes de Bisutería, solicita una serie de medidas al Gobierno que permitan una recuperación de la actividad una vez se haya levantado el estado de alarma para la contención de la covid-19. En concreto, las empresas de bisutería consideran oportuno que se acepten los ERTE presentados, que estos se prolonguen más allá del levantamiento del estado de alarma, una flexibilización temporal de los convenios colectivos, la exoneración impositiva mientras se sufran los efectos de la parálisis y campañas de incentivación del consumo interno. Entiende Sebime que las acciones anunciadas hasta la fecha no son efectivas a medio y largo plazo.
Pandemia de coronavirus
Sebime reclama medidas tras el estado del alarma
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Este gobierno no puede dejar morir este mercado en el que Menorca ha sido la referencia muchos años, las empresas que aún aguantan tienen que aguantar con los chinos y ahora tendrán que aguantar toda esta crisis? Si el gobierno no les ayuda van a cerrar TODAS las empresas menorquinas de bisuteria y va a ser una pena perder todo lo que se ha ganado esta isla desde hace años. Esperemos que el govern ayude a que no desaparezcan las empresas..
Todo mi apoyo a las palabras de Sebime. Este gobierno social-comunista no me ofrece ninguna garantía para el futuro de las empresas de bisutería y joyería locales. Pronostico un cierre no muy lejano de casi la totalidad de nuestras empresas si no se toman cartas en el asunto. Impidan de una puñetera vez desde Europa que se pueda importar bisutería fabricada en países asiáticos ya, no veo aranceles de ningún tipo desde hace muchísimos años. Ofrezcan ayudas a FONDO PERDIDO o que podamos devolver con bajos intereses o nos veremos abocados a la destrucción de lo poco que nos queda. Castiguen a las empresas locales que compran en países asíaticos y que se ven favorecidos con contratos de fijos discontinuos que el 99 de las empresas restantes no podemos FORMALIZAR POR CULPA DE LA ADMINISTRACION. AYUDAS YA DE UNA PUÑETERA VEZ. ESTE TEJIDO INDUSTRIAL HACE AGUAS Y LOS POLITICOS DE TURNO GIRAN LA VISTA.