Costa Cruceros deja de operar en Maó en 2021 al cubrir la ruta con un barco mayor
El itinerario del Mediterráneo Occidental pasará a realizarse con el «Costa Toscana», cuyos 337 metros no pueden entrar
Costa Cruceros, marca principal de la empresa italiana Costa Crociere, tiene en construcción el «Costa Toscana» (arriba, una imagen virtual) que prevé estrenar en junio del año que viene con una ruta que saldrá desde Hamburgo. Luego pasará a cubrir un itinerario que pasará por Savona, Nápoles, Cagliari, Palma, Barcelona y Marsella. El puerto de Maó se queda fuera.
Costa Cruceros ha anunciado recientemente que su nuevo y flamante barco, todavía por estrenar, el «Costa Toscana», cubrirá durante buena parte de 2021 la ruta del Mediterráneo Occidental de esta marca. Esto significa que este itinerario que pasa por ciudades de las costas de España, Italia y Francia dejará de incluir el puerto de Maó, como sí ha estado haciendo durante los últimos años. El motivo es que los 337 metros de eslora del «Costa Toscana» no pueden acceder a sus muelles. Superan por mucho los máximos establecidos para maniobrar dentro del puerto.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
I autoritat portuària que no s'entera de sa película.
Personalmente creo los barcos de mediana y pequeña eslora traen un visitante más interesante.....
Ducs d'Alba ja i cap a Ciutadella!!! S'ha d'aprofitar!!
En verano muchos cruceros llegan a Mahón en domingo, lo he visto con frecuencia porque vivo por el centro de la ciudad, y creedme que es patético verles deambular sin rumbo y sin saber qué hacer, ya que casi todo está cerrado y no hay una rata por la calle excepto ellos mismos. Un domingo de verano a mediodía Mahón es como una ciudad fantasma y desierta. Y la imagen que se deben llevar estos cruceristas despistados después de patearse las calles más céntricas, es de una ciudad decrépita y decadente, con decenas de edificios antaño emblemáticos y señoriales, que actualmente se encuentran en un estado deplorable o algunos casi en ruina.
Això no és un referendum sobre si es vol o no es vol que venguin... Només es diu que, atesa l'eslora dels vaixells, deixaran de fer escala al port de Maó. El turisme de creuer és cert que produeix un cert impacte: contaminació, deixalles, etc... Però per altra banda, també sol ser un turisme d'elevat poder adquisitiu i de curta durada, que és d'interès potencial per a molts sectors turístics. Si els megacreuers no poden entrar i maniobrar al port de Maó, potser, amb alguna adaptació, es puguin aturar a l'espigó de Ciutadella. A l'estiu, a més, sol fer bon temps a la mar i potser ho poguessin fer.
Millor que no vinguin. Guanyen els restaurants (tirant molt amunt) però perdem tots. Mireu l'exemple de Palma o Barcelona.
Esto va para Millor y Turand, me supongo que sois funcionarios.Millor cuando viene un crucero aunque usted no lo vea por que esta en su mesa de funcionario, mueven una media de 10 autobuses que hacen visitas por toda menorca gastando donde se les lleva, alquilan cohes para visitar y aunque solo compren una botella de agua ya son mucha agua, por cierto es que le ayuntamiento no cobra por la recogida de basura o por el agua (que dudo que cargen tanques los barcos modernos ya llevan plantas potabilizadoras) es que no cobran por amarrar?, cuando usted vaya a pasar unos dias a barcelona tendria que cobrarle por la basura que genera y el agua que bebe por lo que dice. sin contar que cuando utiliza el avion contamina 3 veces mas que un barco. en cuanto a Turand cree usted que las grandes marcas comerciales de ropa estarian en una ciudad de 20.000 habitantes? Ellos viven de las ventas que hacen cuando viene un crucero no de nosotros.
Luego nos quejaremos de que no hay empleo,etc..Vivimos del turismo,sin ello estamos muertos nosotros y el futuro de nuestros hijos.
Una joya natural que para sí..muchos gobiernos quisieran..y qué hacemos nosotros..mirar para otros mares
Aquests creuers contaminen moltíssim, deixen tones i tones de fems i s’enduen tones i tones d’aigua i a més de franc. I els turistes tenen tot inclós a bord i no deixen ni un euro. Millor que no venguin.