El paro interanual encadena ya seis meses de subidas en Menorca
Noviembre se cierra con 4.853 desempleados, un 3,3 por ciento más que el mismo mes de 2018
La industria es el sector que más ha subido el paro. En la imagen, una fábrica de calzado, de Ciutadella. | Josep Bagur Gomila
03/12/19 18:07
El paro interanual suma ya seis meses seguidos aumentado en Menorca. Desde que en junio el desempleo creciera, respecto al mismo mes del año anterior, tras 80 meses bajando, la tendencia se ha repetido mes tras mes. El último mes, este recién concluido noviembre, que se ha cerrado en la Isla, con 4.853 desocupados. Se trata de 153 parados más que el mismo mes del año pasado, con un aumento interanual del 3,3 por ciento. No es el incremento porcentual más alto de este medio año, que fue en octubre (+6,1 por ciento), pero tampoco el más bajo (agosto, con una subida interanual del 1,5 por ciento).
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
normal es lo que trae una isla dedicada a segundas residencias y al alquiler turistico
I de aixo el batle socialista no ho premia con si fos una broma tambe com fa amb els coches?? Per lo vist la hipocresía de menorca, está de la ma de tenir mes paro que mai mes atur que mai I fan veura que amb les mukres tot es un Joc señor Héctor pons miri miri con esta el seu poblé de Maó (Mort de fam)
Llevamos 60 años deteriorando la isla para construir viviendas y generar empleo. Sin embargo, cada vez faltan mas viviendas y hay más paro. ¿Por qué? pues por qué en Menorca no cabe media españa.
La culpa no sólo la tienen los votos, el nivel de ignorancia de la sociedad menorquina es alarmante, el sistema educativo está plagado de profesores mediocres que eluden responsabilidades ante el fracaso de los jóvenes. Menorca sigue siendo feudal en el sentido de que se margina y calla a todos aquellos con buenas ideas que no forman parte de ese status quo y que lo cuestionan. El tejido empresarial es mayoritariamente de temporada porque se lleva años apostando por el dinero rápido y facil , de los políticos ya he hablado muchas veces..... y a los ciudadanos de a pie les falta honestidad para admitir que las cosas les vayan bien o mal depende en gran parte de ellos mismos. El resultado de todo esto es miseria y más miseria, la que llevamos años fraguando haciendo las cosas como no deberían hacerse.
Es evident que es torna atracar una época dificil. Ja tenim s'experiència de no fa massa temps d'uns fets similars i sembla que no hem aprés res. Aquestes crisi demanen reconversió i millora de sistema econòmic, i no com volen molts ajuts per seguir amb el mateix mòdel. Sembla que ses administracions no tenen idees, i els empresari... que han de ser motor d'innovació tampoc. S'administració ha de regular i els empresaris i administració començar a fer esforços per entendrès. No podem, ni ens mereixem passar per la mateixa situació que el 2012.
Sa gent hauria de sa conscient de que quan governa s.esquerra es aso que passa sempre. Aso i pujada d.imposts...
Comença a tenir molt mala pinta açò... I lo que es diu a nes carrer és que hi ha moltes empreses que estan a puntet tancar, o no obriran per sa pròxima temporada turística
Disfruten de lo votado
Hi ha més Gent amb feina que mai i també hi ha més atur. El motiu és molt clar: ha vingunt milta més gent a treballar a Menorca. Quanta gent pot suportar una illa tant petita? Per molts llocs de feina queves crein si ve tantíssima gent no n’hi ha prou mai. Altres problemes son la falta d’augua i habitatge. Ara som a l’hivern el doble que fa trenta anys i aquest ritme de creixement és absolutament insostenible.
Y a los políticos solamente les preocupa si se hacen conciertos en la calle o no, que te me han dicho que no habrá más. Podrían pensar en crear en lugar de destruir?