El Consell pretende que haya servicio de bus en todo núcleo de más de 400 vecinos
Esta medida beneficiaría a urbanizaciones como Cala Llonga, donde en estos momentos no existe conexión
Un autobús de línea regular circula en las inmediaciones del Hospital Mateu Orfila. | Gemma Andreu
22/11/19 12:17
La Conselleria de Movilidad, que encabeza Francesca Gomis, trabaja en estos momentos en la elaboración de los pliegos de condiciones del nuevo concurso del transporte público terrestre, con el objetivo de que esté materializado ya sobre el asfalto como muy tarde el 1 de enero de 2021, cuando se acaba la última prórroga con las empresas que prestan ahora el servicio. Se van realizando gestiones y trámites al respecto, con la idea de que la licitación se ponga en marcha dentro de pocos meses.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
26 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El transporte en la isla es un sindiós sin pies ni cabeza ni sentido. Una de las líneas más populares, Ciutadella Mahón... Carisima y casi inexistente los fines de semana. Sale igual de caro ir en bus que en coche. Los bonos de descuento son absurdos. Bonos de 10 viajes que duran 100 días ¿? Deberían de ser más baratos. Para las playas ídem, han rebajado el de Macarella y poco más. Los residentes deberían de tener acceso a un transporte público económico y flexible. No se puede ir de ecológico y que ir y volver en transporte público entre las dos ciudades más grandes de la isla sea más caro que en coche particular. En Canarias rulear por la isla en bus 35 euros al. Igualito que aquí.
Debemos buscar la igualdad, que no existan ricos ni pobres. Miren nuestros hermanos chilenos o bolivianos. La diferencia entre ricos y pobres es lo que ha creado esto. Si el rico tiene los mismos derechos y beneficios que el pobre nunca habrá igualdad. Los pobres habemos más necesidad. Necesitamos más ayudas para poder ser como los ricos. A mis compradres y a mí nos gustaría también vivir en Cala Longa y tener un carro 4x4. Pero solo nos quieren acá para limpiar la casa y cuidar sus jardines. Igualdad entre ricos y pobres. Basta ya de racismo económico. Parecen yankees y lo europeos.
Durante todo el invierno NO hay bus entre Maó y Port Addaia; o tienes coche o no trabajas, asi de claro. El resultado es que no se puede vivir allí, ni trabajar, la urbanización esta muerta de Octubre a Mayo. Gentrificación en Menorca, hay "Menorca vacia": o tienes coche o vives en un nucleo urbano. Nosotros también pagamos nuestros impuestos. Ah, y en plena temporada de verano, la frecuencia de buses es de risa, 2 al dia!
hoy se venden chalets con piscina en Cala LLonga por menos que pisos grandes en Mahón.- los que allí viven pagan impuestos como cualquier hijo de vecino,- y el IBI mas del doble que muchos de los que aquí "pixan fora des test" y tienen EL MISMO DERECHO que cualquier otro mahonés a recibir servicios públicos.- y al que no le guste ajo y agua
"Una ciudad avanzada no es en la que los pobres pueden moverse en carro, sino una en la que incluso los ricos utilizan el transporte público" , comentario del alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa (en Sudamérica carro=coche)
Yo lo que no entiendo es porque el inglés que viene de turismo paga el billete como uno de aquí, Servicio publico? muy bien, pero para los que pagamos impuestos aquí!!. Por suerte, a los que se pueden permitir vivir en cala llonga, el bus se las trae floja, en cualquier caso, para los hijos de éstos que están cansados de llevarlos y traerlos. Y alguna limpiadora. Cuando uno se va a vivir a ciertas zonas, ya sabe a donde va, o nos hacemos los tontos ahora??
Pero que mala es la envidia, a ver si los que viven en cala llonga no tienen derecho a tener autobús como los demás,que ya pagarán mas impuestos que muchos y si tienen dinero y se lo han ganado es bien suyo,y que conste que yo no vivo ahí,y me levanto a las 6
Para ricos, seguro que tu eres uno de esos que vives de los 400 € que da el estado a costa de todos los españoles que trabajamos para los que son como tu. Que vivas en Cala Llonga o en Binibeca como bien dices no significa que seas rico, si no que te pueda gustar la tranquilidad o que la casa te haya costado menos que un piso en un bloque de 30 vecinos, pero los impuestos los pagan igual y le recuerdo que creo que son mas elevados, que los que se pagan en Mahón, por lo que yo creo que también se lo merecen, mejor que no descriminemos los barrios por estatus de personas, si no que miremos que necesidades tiene toda zona habilitada para facilitar y seguir ocupando dichas urbanizaciones para que no queden aisladas, por lo que me parece estupenda esta idea
Y yo voy a proponer que el bus pare en la puerta de mi casa aunque sea fuera de ruta. ¿Qué sentido tiene esto?
El transport públic dona un servei públic, tant és si és deficitari. (o no ho és sa sanitat pública de deficitària si ho miram així?) Es transport públic és una necessitat bàsica a Menorca, i s'ha de millorar molt. Millorar freqüències, ampliar rutes, canviar autobusos i reduir preu. Així els rics que diuen per aquí baix podran anar tranquils dins es seu cotxe d'alta gamma reclamant desdoblaments.