Menorca bate su récord de trabajadores pero da síntomas de haber tocado techo
En el momento de su historia con más puestos de trabajo, la Isla registra casi 2.400 desempleados y 4.000 demandantes
El sector de la restauración, uno de los que da más empleo en la Isla | Josep Bagur Gomila
17/08/19 14:09
Menorca ha cerrado el mes de julio con las mayores cotas de afiliación a la Seguridad Social de su historia. Un total de 39.620 personas están inscritos en el momento álgido de la temporada en cualquiera de los regímenes laborales. Sin embargo, lejos del vigor de los últimos años, el ritmo de creación de empleo se ha reducido hasta prácticamente estancarse. Ha ganado 373 afiliados en relación al julio del año pasado, un aumento del 0,95, lo que contrasta con los últimos cuatro años, en que el crecimiento medio anual se acercaba al millar de empleos. Síntomas de que el mercado laboral insular está tocando techo.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- «Hay mucha gente desesperada con dolor crónico que puede caer en manos de sinvergüenzas»
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Pásen se por el parque o la explanada verán trabajadores trabajando o por lis bancos sentados en la sombra DEMAGOGIA POLÍTICA SOCIALISTA
Males condicions... si a todos los que trabajamos del turismo (6 meses quien tiene suerte) nos pagaran el sueldo base pelado, ya te digo yo que habría muchos menos pq en Menorca muchos trabajamos 6 meses (con suerte) y los otros 6 nos apañamos como podemos. Si no trabajaramos como burros los 6 meses (cobrando más claro), no podríamos pasar el invierno. Eso es lo que no les entra a estos politicuchos... no viven la realidad de Menorca (otros sitios me da igual). Lo que se tiene que hacer y lo que se tiene que respetar (y ahí es donde deberían apretar los sindicatos) en que las horas y los días de descanso trabajados se paguen y se paguen bien... También tendrían que tener en cuenta que trabajamos para el público y no se puede tener un horario de oficina o fabrica... Que haces mientra atiendes a una mesa... les dices que tu turno acabó y adios muy buenas... El resto es ganas de tocar las narices a las empresas y de paso a quienes trabajamos más, para ganar más y sobrevivir en invierno.
y de los overkkongs en los hoteles que no hablamos no? o solo lo que interesa,,, y sabemos que quien hablamos, por la zona de ciutadella...pero claro .. aunque esto no es un comentario para la noticia que corresponde
Maravilloso. Casi tanto como los salarios. Ah no, esto no va aquí.
La mayoría de políticos son inútiles para buscarse la vida en la empresa privada o como funcionarios de oposición. Hacen de la política su profesión. En la isla tenemos muchísimos ejemplos.
Si todos los trabajadores hacen un máximo de 40 horas como marca la ley ya vereis como ese techo sube muuuuucho más. Se contrataría mucha más gente para cubrir esos dos dias de fiesta que muchos no tienen....
Si el sector de la restauración es la principal industria de la isla y donde más empleo se genera, debe ser donde se encuentran las mejores condiciones laborales.
Record histórico de camareros, quelys, y demás del gremio, los demás los cerebritos y los que hacen carrera nos dejan y se buscan la vida a otros países donde los valoraran mejor, mientras nosotros les habremos pagado la fiesta para luego deshacernos de ellos, este país esta muy estropeado y todo por esas mentes tan brillantes que tenemos de politicos, sean azules o rojos son todo lo mismo, la mayoría personas sin formación... quina pena de pais.