Los hoteles de Son Bou arrojan más misterios
Dos documentos de 1971 con indicaciones del Gobierno no aparecen, según el GOB
La licencia de la reforma, a expensas aún de que se levante la suspensión. | JAVIER COLL
16/04/19 1:17
La licencia de obras de noviembre de 1971 que autorizó la construcción del complejo hotelero Milanos-Pingüinos en la urbanización de Son Bou estaba sujeta al cumplimiento de unas condiciones marcadas por la Dirección General de Empresas y Actividades Turísticas, dependiente del Ministerio de Turismo, que no aparecen. Así lo denuncia el GOB, que ha intentado sin fortuna obtener una copia de estos documentos de un caso que «sigue ofreciendo sorpresas».
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El bloqueo constante y prohibiciones por los comunistas antesistema que nos gobiernan son los que bloquean el turismo de calidad.
Una buena definición de calidad es la que asocia la calidad con la adecuación constante y eficiente de nuestro servicio a las expectativas que tiene nuestro cliente, de manera que su percepción suponga una ventaja competitiva de nuestra empresa apreciada por el cliente y nos permita apropiarnos de una parte del valor que generamos.Fundamental otorgar los permisos de obra que permitan adecuar los hoteles aumentando la categoría y dar servicios de calidad por consiguiente tendremos el turismo de calidad.
Dinos cómo conseguir el tipo dos de turismo sin destruir el tipo uno que es lo que está funcionando, en cualquier zona que gustaría ver funcionar el tipo dos antes, solo se pide destruir lo que hay sin nada a cambio.
Hay dos tipos de turismo: -1) Turismo tipo Benidorm, Marina d'Or, Magaluf, s'Arenal, Lloret, Salou, Torremolinos, etc. -2) Turismo tipo Serra de Tramuntana, côte d'Azur, costiera Amalfitana, Portofino, islas griegas, etc.El hotel de Son Bou tal y como está ahora, convierte a Menorca en tipo -1). Pero el tipo -2) es el que de verdad deja dinero, mantiene el paisaje, con menos gente se rentabiliza más y encima lo valoran a nivel internacional. Ahí que cada uno piense lo que quiera....
La revisión de los permisos de hoteles del tiempo de los romanos, para cuando???????????????????
lo que quiereel CIM es pagar la deuda de cesgarden multando a otro hotel,..., de risa,...
Con un conjunto de intenciones no se vive está algo llamado cruda realidad, mercado de la oferta y demanda, si queremos turismo de calidad no se consigue por decreto, empecemos por las infraestructuras e instalaciones, Menorca no es Mallorca ni tampoco es Mónaco.
i????? que en los 70, el papeleo era una porqueria, y que se perdían expedientes y que de cada 10 expedientes, 9 les faltan documentos, ya lo sabemos en TODOS los ayuntamientos, bravo han descubierto el mundo, es lo que tiene la era de papel de hace 40 años.una vez dicho esto, sirve de algo ese gran "descubrimiento"? sea lo que sea, tiene licencia y final de obra aceptado, además de estar prescrito, por tanto ni lo podrán derribar ni nada (igual que los miles de hortals prescritos).así que hay 2 opciones: 1-aceptar proyecto remodelación dle promotor que claramente tiene menos impacto. 2 - quedarse el mamotreto asi como esta.y como son capquadrats y orgullosos los goberos y pesemeros. pues se quedará así como esta, y nos lo comeremos de por vida.gràcies, micalangel, gràcies "la" salord (a catalunya no es diu "na" salord), gràcies més per menorca i gob.
Defender el paisaje menorquín es la mejor garantía de futuro para seguir gustando al turismo de calidad. Lo contrario es convertirnos en Marina d'Or o frikadas por el estilo....
Necesitamos otro enfoque hacia el turismo. Ya está bien de un turismo masivo de poca calidad y de hoteles con todo incluido. Nos merecemos un turismo responsable ya que nada vive del aire. Hay más plazas de turismo de lo que puede soportar la isla. Yo quiero un turismo que salga del hotel y consuma nuestros productos, así el dinero irá hacia los menorquines y no se quedará en los hoteles de empresarios que no dejan un euro en la isla. Menorca no debería ser una isla barata como es Mallorca, aquí hemos de servirles calidad y ser exclusivos. Hemos de reducir el turismo de baja calidad pera tener uno mucho mejor. Ya está bien de vender la isla a precio muy barata y hacerla sufrir de esta manera en verano con una entrada de turismo masivo que apenas aporta nada a la economía menorquina. BASTA YA DE TWNTO HOTEL DE OOCA CALIDAD Y CON TODO INCLUIDO. HEMOS DE SER EXCLUSIVOS.