La procesionaria del pino amenaza la zona reforestada de Es Milocar
El Govern ha aplicado un tratamiento terrestre para reducir el impacto de la plaga silenciosa
Imagen de archivo de la replantación de la zona de Es Milocar tras el incendio de 2006. | Archivo
24/11/17 17:08
La procesionaria, la plaga silenciosa que deshoja los pinos ampliamente extendida en la Isla, afecta también a la zona de Es Milocar, en concreto, a la replantación del pinus pinaster que se llevó a cabo tras el incendio que azotó esta zona en agosto de 2006. Se quemaron 142 hectáreas. Pero una vez regenerada la zona, ahora es la procesionaria del pino la que amenaza la población de pinos. El departamento de Sanidad Forestal del Govern confirma que en esta zona existe una expansión de la infestación de esta plaga.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La mejor campaña para controlar la procesionaria de una forma totalmente ecológica y efectiva sería incrementar la población de abubillas (para nosotros "puputs", nombre científico "upupa epops"). La abubilla es el mayor depredador natural de la oruga procesionaria. ¿Sería posible su cría en cautividad para su reintroducción en estos hábitats?