Maó superó el límite de contaminación por ozono 111 días este año
La contaminación exterior, industrial y circulatoria ocasionan un empeoramiento de la calidad del aire
Una pareja de mujeres camina por el Paseo Marítimo de Maó, con la central térmica del puerto al fondo. | Javier Coll
El ozono troposférico está considerado como uno de los elementos contaminantes con mayor influencia en la calidad del aire que respira el ser humano. Y su huella en la Isla se ha incrementado de forma considerable durante los últimos tiempos. Así lo confirman los registros aportados por la red de estaciones de vigilancia dependientes del Govern. Solo en el equipamiento de Pous (Maó) se ha rebasado el límite fijado para la protección de la salud –de 120 microgramos por metro cúbico– en 111 días durante los primeros siete meses del año. Las últimas estadísticas publicadas por la conselleria de Territorio, Energía y Movilidad alcanzan hasta el mes de julio y dejan entrever que los patrones son uniformes y tienen una clara continuidad temporal. No es una cuestión o aislada.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- «Hay mucha gente desesperada con dolor crónico que puede caer en manos de sinvergüenzas»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.