Foro Banca March
El valor de la empresa de casa
Los tres ponentes relatan su experiencia profesional y destacan la posición de la Isla en el mercado internacional
Vicente Jábega, de Banca March; Biel Pons, Lina Mascaró y Joan Torres, ponentes; y Josep Pons Fraga, moderador del Foro | Gemma Andreu
«La recesión viene muy deprisa y se va poco a poco, pero ahora vienen dos años buenos». Así lo entiende Juan Torres, uno de los ponentes del VI Foro de Empresa Familiar celebrado la tarde de este martes en Es Mercadal. Lina Mascaró y Biel Pons coincidieron en líneas generales con una visión empresarial optimista surgida de sus respectivas experiencias y conocimiento de la situación. Menorca goza de buena posición en el mercado internacional, «tenemos calidad de vida, seguridad, hay propietarios en Eivissa que prefieren invertir ya en Menorca», cuenta Torres. «Estamos en un momento dulce, pero no podemos dormirnos, no hay zona de confort en la empresa familiar», agrega Mascaró. «Llevamos dos años de récord en la llegada de turistas, tenemos un gran producto, nos falta solo venderlo mejor para captar clientes de más alto poder adquisitivo», opina Pons.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- «Hay mucha gente desesperada con dolor crónico que puede caer en manos de sinvergüenzas»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Molt bon Foro. Enhorabona a tots
Algunas empresas bien conocidas dan trabajo a personas en su casa. Hay alguna furgoneta con cajas que cada dos por tres suben i bajan i transportan material. Estas personas trabajan por un sueldo miserable, sin contrato, sin seguridad social. Nadie se queja pues peligra lo poco que pueden tener para subsistir. A costa de que, como i quanto las ganancias de estas empresas son dignas
Ejemplar Gabriel Pons en su exposición, por otra parte, Lina y Juan, deberían haber hecho mención a la labor de sus padres. Enhorabuena a los tres.
A mayor desarrollo de empresas grandes la empresa familiar va a menos...solo turismo. Mal vamos....Menorca estuvo anclada muchos años en competencia...actualmente por suerte todo está cambiando....la empresa pequeña como en todo los puntos de España..muchas hora y poco beneficio...en Menorcahay un sector de personas que no quieren grandes superficies que hacen que las familias gasten menos....conozco personas que no quieren grandes superficies después los ves comprando....la doble moral..venga ya y que siga cambiando más..esto es futuro lo otro. Ya es añoranza. Menos mal......jajajajajajsj