La propiedad de Hort de Sant Patrici ultima su venta a inversores franceses
La operación no implicará cambios en su funcionamiento ya que la actividad seguirá y será potenciada
Vista de la fachada del agroturismo de la finca, Ca Na Xini, un alojamiento boutique solo para adultos.
La propiedad de Hort de Sant Patrici está a punto de cerrar la venta de la empresa, que engloba el alojamiento rural Ca Na Xini, la bodega y la oferta gastronómica, a una sociedad integrada por inversores franceses y también con presencia de otras nacionalidades, una operación que se lleva adelante con discreción pero que inevitablemente ha trascendido en Ferreries, donde se ubica el hotel rural, ya que el posible cambio de dueño habría sido comunicado a los trabajadores este verano. También ha desaparecido el anuncio de venta de la finca de las webs de algunas inmobiliarias que la publicitaban y en la que aparecía por un precio de salida de 3,5 millones de euros. Según su propietario, el empresario Luis Casals, no hay nada cerrado. La retirada de los anuncios forma parte del compromiso de una negociación en la que quedan «muchas cosas» por hablar «hasta llegar al final», asegura la familia propietaria.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Primer acuerdo laboral para los 102 funcionarios de Maó: ascensos, formación y teletrabajo
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
"Presencia de otras nacionalidades "? La nueva duena se llama SEGUI y si con esposo frances!
Poca visión,políticos que no producen nada. Han fastidiado buenas inversiones respetuosas con el campo. Pues a vender!.
... los franceses ya estuvieron en la isla, viviendo, así que se puede decir que son también menorquines... si durante años hemos tenido menorquines de ascendencia británica y tan panchos, no veo por qué no se puede ahora recibir con los brazos abiertos a los nuevos integrantes de la sociedad menorquina...
Que pena . Primero inglesa,ahora francesa,por no ayudar a los del pais a conservar y ayudar a invertir para no tener que vender a los de afuera. ADIOS MENORCA.
Cuando se pone de moda algo, da igual lo que valga, se compra. Tengo entendido.
el crecimiento económico es constante menos en Menorca donde el deporte insular es fastidiar toda iniciativa con todo tipo de traba, luego tienen que vender para poder subsistir
Es Menorquis tidriem de tenir ajudes per ses propiedads i no traves ... Aixi no tindriem que vendra quina pena .......
mala noticia
Mallorca alemana, menorca francesa, tradición menorquina en extinción.