El agua residual que pasa por la estación depuradora de Alaior cuenta con unos niveles de presencia de nitrógeno y fósforo más elevados de lo que permite la legislación actual. El Ayuntamiento, de la mano del Govern y la empresa concesionaria, están llevando a cabo gestiones para tratar de detectar el origen de esta contaminación, que con toda probabilidad se produce por un vertido excesivo de material orgánico en la red de saneamiento.
La depuradora de Alaior recibe un exceso de materia orgánica
El Consistorio investiga el origen de la contaminación en el agua residual
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Hay días que la nueva depuradora de la entrada de Cala en Porter huele mal.
Cala en Porter y Alayor.Siempre problemas de salud pública. Hay que hacérselo mirar .
Quantes indústries alimentícies hi ha al polígon? tant costa trobar qui és? o no es vol trobar?
Un año tapando un vertido peligroso, si no lo destapa la oposicion aqui no se entera nadie, transparencia?
Oro parece, plata no es.... no hay que ser muy listo, lo que pasa es que no se atreven a actuar.