Maó reactiva un proyecto para dejar de verter al mar el agua depurada
Tramita la autorización del Consell para construir un segundo colector, que costaría unos 8 millones
Binidalí. Desde el Ayuntamiento de Maó aseguran que el Govern está trabajando en construir el emisario que permita activar esta depuradora, inerte desde su inauguración en 2007
El Ayuntamiento de Maó ha iniciado la tramitación de un proyecto que, de realizarse, permitirá reaprovechar la práctica totalidad del agua depurada. En estos momentos el cien por cien acaba en el mar a través del emisario. El proyecto no es nuevo. Se redactó en 2011 pero desde entonces estaba parado. Requiere una inversión de unos 8 millones de euros, que en absoluto puede asumir el Consistorio. El concejal de Recursos y Sostenibilidad, Rafael Muñoz, explica que el objetivo es culminar el proceso administrativo para luego, o en paralelo, ir en busca de financiación a instancias superiores, desde el Govern a fondos europeos.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No me parece mala idea... pero cuestiono si no debieran plantearse la instalación de alcantarillado en las urbanizaciones que todavía no tienen ese servicio... al final esas aguas (sucias y no depuradas) se filtran al mar y son probablemente mas nocivas que las depuradas.
Perdón.... Reserva de la bio qué??? estas cosas, lo des Milá, lo de energías renovables esto tendría que ser prioritario en esta isla, Pero no, prefieren otras asuntos lingüísticos, que si esa bandera, que si ese nombre...... Repito...reserva de la qué???
Su aprovechamiento inmediato que ¿ significa ? ¿que el día que llueva van a regar los jardines?.¿También estaría bien pensar que van a hacer con las miles y miles de toneladas de agua depurada. ¿Crearan un lago en Favàritx ?, para después regar maíz, forrajes ?, etc. Proveer este aspecto es de suma importancia y condiciona todo el proyecto que podría resultar muy adecuado, si se hace bien.