Las vigas originales del Teatre des Born se venden a 100 euros en un desguace
La constructora del teatro las vendió a una planta local que las brinda como «madera de gran calidad y 150 años de historia»
Más de medio centenar de las antiguas vigas de madera que sostenían el techo del Teatre des Born de Ciutadella desde su construcción en 1875 se venden ahora en una de las plantas de tratamiento de residuos autorizadas en el municipio. Se comercializan a un precio de entre 80 y 100 euros la unidad, en función de si tienen 4, 5 o 6 metros de largo, y reportan un ingreso extra al negocio. Todas rondan los 25 centímetros de grosor, pero las que quedan son apenas menos de la mitad de las que llegaron a acumularse en la nave.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
28 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
I la regidora de in-cultura que diu?
Un bot, es una variant de llaut. Només que la popa no acaba en punta. Un vot es una altre cosa......
El promotor d'aquestes obres no és l'Ajuntament, sinó el Ministeri de l'Habitatge. En qualsevol cas, cal demanar explicacions a l'arquitecte director de les obres i a l'empresa constructora. I també a l'alcalde que ho va autoritzar, que ja no hi és perquè va dimitir.
Algo parecido ocurre con los antiguos bordillos de las aceras de las calles q se rehabilitan.
Me gustaría que este diario explique quien era el alcalde de Ciutadella cuando desmontaron y se llevaron estas vigas.
Gràcies PP per vendre el nostre patrimoni
es una tonteria de no anar a botar perque el seu bot sel queda senpra el partit mes gran osea pp...que du part amb se venta de ses vigas si no com pagan es mitins ...jijiji
Es tema és: estava sa constuctora autoritzada per vendre ses peces que s'han canviat? Qui li va donar permís? Si en treu un benefici, qui se l'ha de quedar: ells, es ministeri o s'ajuntament? El que està ben clar és que si hi hagués hagut un mínim interès amb sa reforma i s'haguissin fet ses visites de control pertinents, potser ses bigues, ses columnes de ferro i ves a saber quins altres elements que no sabem no s'haurien perdut pes camí. Vergonya d'ajuntament, vergonya de constructora, vergonya de descontrol!
Vaya Chanchullo que se han montado, vergüenza deberían de tener
Esas empresas se dedican al reciclaje de productos de obra. Esas vigas, que probablemente tenian partes en mal estado o simplemente, no cumplian con la normativa actual ya no eran aprovechables para el teatro. Pero cortando las partes podridas o en peor estado, se pueden emplear por otras obras mas pequeñas con luces inferiores (distancias entre paredes o pilares, nada que ver con iluminación). Eso se llama reciclaje. Y aunque nos pese, la empresa que hace eso, no lo hace gratis. Y probablemente con algunas piedras o vigas que se habran hecho gravilla y que luego se venderá para poner en hormigón de otras obras... Y lo mismo pasa con cristales de ventanas antiguos, tejas ceramicas antiguas, carpinteria antigua, etc, etc. Esto, sinceramente, no es ni noticia. Y que sepais,que si haceis obra en vuestra casa y tirais unas vigas de madera en buen estado, puede que se aprovechen para otra obra, no se quemarán o tiraran.