Presupuestos de la Comunidad
Ports prepara al dique para acoger el tráfico de mercancías peligrosas
Los presupuestos comprometen también la validación del puerto para recibir turismo de cruceros
30/10/14 0:00
Ports de les Illes Balears permitirá el tráfico de mercancías peligrosas en el dique de Ciutadella. Así lo adelanta la memoria del ente público contenida en el proyecto de presupuestos del Govern para el próximo año, que anuncia la «inclusión» de este tipo de tráfico en Ciutadella, así como la aprobación de un plan de protección portuaria específico.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Primer acuerdo laboral para los 102 funcionarios de Maó: ascensos, formación y teletrabajo
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Lo que perjudica a Maó, perjudica a Menorca. Lo que afavoreix a Ciutadella, també perjudica a Menorca.
pero no que dicho dike no esta echo bien ni para barcos normales? y los vecinos se quejan del ruido? como para meter mercancías peligrosas esta el dike ese.
A ver, lo que no tiene mucho sentido es que el Presidente del Govern Balear - que es titular del puerto de Ciutadella - nombre al Presidente de la APB, que engloba al puerto de Maó. Imaginad que el Presidente de Coca-Cola nombrara al Director ejecutivo de Pepsi, ¿Le daría instrucciones para hacer una empresa competitiva, o más bien le daría instrucciones para colaborar en su hundimiento ?
Absurdo, tienes toda la razón. Es un sin sentido que perjudica claramente a las empresas de Menorca con puestos de trabajos incluidos, los únicos beneficiarios del dique son nada mas y nada menos que las grandes compañías y con dinero publico, porque solo quieren abaratar costes a costa del govern y hundir a la competencia para así tener la exclusividad para subir precios y tener que pasar por el aro si o si con el claro perjuicio hacia los menorquines.
Este puerto y las siguientes ampliaciones únicamente favorecen los intereses de los mallorquines (inversión hecha con el dinero de todos) ¿os creéis que se hubiera hecho algo si no les hubiera interesado a la isla mayor? ¿Alguien ha ido a ver la llegada de los barcos? Todo son furgonetas y camiones con comerciales y mercancías de empresas mallorquinas que vienen a vender a Menorca. No conozco ningún caso al contrario. Somos unos pringados, hacen cosas en nuestra contra, con nuestro dinero y........ shhhhh calladitos todos.
Sr. Marquès, podria ésser més explícit i dir quines són aquestes "mercaderies perilloses", quines són les mercaderies que entren en aquest catàleg de perillositat...
Menorca tiene uno de los mejores puertos del mundo, el de Mahón, en el que el gobierno estatal se gastó muchos millones para ampliar la zona de mercancías. Ahora está infrautilizada porque el gobierno de Baleares hizo un segundo puerto, puerto que tardará más de 100 años en amortizarse. Es totalmente absurdo que en una isla de 45 kmts y 70.000 habitantes tengamos dos puertos. ¿O no? Tal vez para los mallorquines no sea tan absurdo, ya que con el dinero púbilco, el de todos, se ha pagado una obra para que las mercancías vengan de Mallorca y no de Barcelona o Valencia.