Tadeo defiende la Ley Agraria como una parte del «cambio de modelo»
El presidente del Consell asume el documento para evitar que cierren más fincas, ya que permite dotarlas de más actividades
Sin Joana Caules. El pleno del Consell dio cuenta ayer de la renuncia de la consellera socialista, que no participó en la sesión | Javier Coll
30/09/14 0:00
El debate que comenzó en la campaña electoral de 2011 sobre el modelo territorial y su relación con la actividad económica de la Isla se mantiene todavía vivo con diversos formatos. En el pleno de ayer el pretexto fue la Ley Agraria. El PSOE interpeló al presidente Santiago Tadeo sobre el documento, cuestionando que se entrometa en asuntos como la ordenación del territorio o el turismo, sin tener para nada en cuenta la condición de la Isla como Reserva de la Biosfera o la Menorca Talayótica.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Todos queremos que ele campo funcione. Hasta donde se tienen que dar cuenta los políticos de lo que necesita el campo. Menos burocracia y más ayudas para poder organizarlo y sacar provecho.
Tadeo te vemos acabado... te quedan 2 telediarios, mejor no toques nada que lo que tocas lo estropeas... lo del transporte aerreo como lo llevais el general y tu.? osea que fué mentira para ganar las elecciones... pues aprovecha que os quedan meses... ahora quien tendrá la sarten por el mango serán los ciudadanos... vete haciendo la idea...
Tindríem que anar per parts... no serà el mateix salvar el cul i ses rendes de uns quants empresaris agrícoles ja siguin propietaris o pagesos mitjançant doblers públics i lleis fetes a mida per permetre reconversions i canvis d'activitat que omplin el medi rural de oferta hotelera, lúdica ... ,que es el que volen els que tots sabem, o cercar noves formes de producció adaptades als gustos, als temps, al mercat i al territori, que per descomptat no son ses que ara s'impulsen i practiquen a Menorca, i que permetin que el camp continuí produint aliments i paisatge humanitzat imprescindible per qualsevol altre activitat turística. Com pot ser que encara hi hagi qui no vol entendre que es sa activitat agrícola sa que atorga a Menorca el seu preuat paisatge i que un lloc convertit en hotel envoltat de camps on creixen ses herbes i els ullastres prest deixa de ser paisatge. Aquí tothom vol fer negoci a ca seva i que el paisatge el posin els altres.
Por fin Tadeo se da cuenta que con tanta prohibición no se crean puestos de trabajo. Tendrías que dejar edificar el rustico, dejar hacer cambios de uso. Pasar de un establo a una vivienda con la licencia municipal. Tendrías que perseguir menos a los menorquines, piensa que a todos los que tus funcionarios socialistas han perseguido y puesto multas no te votarán y son muchos.