Elecciones 2023 en Menorca
Las 40 propuestas de Agrame a los partidos políticos para salvar el campo de Menorca
El presidente de Agrame, Luis Nadal de Olives, durante la celebración de San Isidro.
23/05/23 17:38
La Asociación de Empresarios de Explotaciones Agrarias de Menorca, AGRAME, ha presentado a los partidos y agrupaciones políticas hasta 40 propuestas relativas a los sectores y productos de leche y queso; vacuno de carne; ganados ovino, caprino y porcino; olivicultura; vid; frutos secos; fruticultura; hortalizas; agricultura integrada; agricultura ecológica; ganadería ecológica; aprovechamiento y depuradoras de aguas; temas forestales; caza y pesca para que las tengan en cuenta ante las próximas elecciones municipales, insulares y autonómicas.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- «Hay mucha gente desesperada con dolor crónico que puede caer en manos de sinvergüenzas»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Sres. de Agrame no es Papa Administración solamente el que debe resolver una parte de estas cuarenta propuestas, pues se pueden resuelven de manera efectiva como por ejemplo: compensar la doble insularidad, que los precios de venta cubran los costes de producción, disponer al transporte de ayudas al sector agrícola y ganadero, que los mataderos puedan sacrificar toda clase de ganado. Estas citadas medidas y Vdes. Lo saben se resuelven anulando simplemente la doble insularidad En cuanto a los mataderos, si no funcionan a pleno rendimiento es porque no han cria y engorde de animales y también conocen Vdes el porqué. Es decir todo ello, se resuelve simplemente comprando los insumos ( piensos, fertilizantes etc.) en donde compran los ganaderos de la península, ya que representan de entre el 30 el 95% de los costes de producción de la leche y la carne. Y tan elemental principio lo pasan por alto. ¿PUEDEN EXPLICAR EL PORQUE NO INCLUYEN EN SUS PROPUESTAS Y PIDEN A LOS POLITICOS, QUE ES NECESARIO COMPRAR DONDE COMPRAN LOS GANADEROS DE LA PENÍNSULA?.