Los restos humanos hallados en las entrañas del Cós de Gràcia de Maó corresponden, según las primeras pesquisas, al esqueleto de una mujer adulta de la época romana más postrera (siglo IV o V). La hipótesis, prematura aún, confirmaría la existencia de un asentamiento en las afueras de la ciudad romana que no se tenía controlado por parte de los expertos pero de cuya existencia se empezó a sospechar cuando hace unas semanas se localizó un depósito de la misma época unos metros más al norte de la calle.
Los hallazgos en el Cós de Gràcia obligan a repensar la Maó romana
Los restos humanos y, hace unas semanas, un depósito que parecer ser de la misma época oncontrados en las obras del centro de Maó sorprenden a los expertos al estar lejos del núcleo poblacional de entonces
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No afectará a las obras?Si claro,eso decían tb la última vez y estuvieron paradas una semana y ahora tb están paradas,así que como periodistas no estaría mal pasar por allí e informarse antes que decir algo que no es cierto.
como escribían mahó los romanos, que pti tenían?? cuanton cobraban los senatores rumanus de la isla??? tenían cuadrigas oficiales para desplazarse?? y el dragado del portus magonis como lo hacían??
Lo que deben hacer es callar y tapar. Eso ralentiza unas obras muchísimo
... QUE JA PARLAVEN EN CATALÀ...?