Comienzo esperanzador de las bolsas europeas
Tras un mal año 2018 con rentabilidades negativas de doble dígito en las bolsas europeas, este 2019 está comenzando de forma esperanzadora a pesar del brexit
No ha habido rally de Navidad
En 2019 se presentan nuevos retos tras un 2018 en el que, además de las bolsas, se depreciaron activos “refugio”
Utilizar la divisa para diversificar más
La divisa principal a la que se acude, y especialmente por la buena evolución de su bolsa, es el dólar.
Un junio bursátil marcado por el brexit
Junio ha sido un mes bursátil muy interesante, que pone de manifiesto la necesidad de diversificar la inversión en bolsa y las sensaciones que deja en Europa la posible salida el Reino Unido de la UE.
Miedo a un desplome ante el brexit
¿Es cierto que el brexit es el fin del mundo o solo nos lo quieren hacer creer?
Bolsas: ¿debilidad o recortes?
Durante las dos últimas semanas hemos vuelto a observar caídas en las bolsas mundiales, tanto europeas como americanas.Hay que empezar a valorar si se trata de un simple recorte o bien de un movimiento previo a fuertes caídas.
¿Se puede invertir en petróleo?
Una de las máximas a seguir en el mundo de la inversión es no invertir en lo que se desconoce, y hacer una compra por el mero hecho de que algo se percibe como barato sin analizarlo puede ser una catástrofe en la economía familiar.
La situación de las bolsas tras las vacaciones
Pocos movimientos destacables hemos tenido en las bolsas durante estos días festivos o semifestivos, ni a nivel técnico ni micro macroeconómico.
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines