La media durante 2023 fue de 42.953, un incremento interanual del 2,73%.

La media anual de empresas de Balears de alta en la Seguridad Social durante 2023 aumentó un 2,73% hasta las 42.953, cifra récord. Es el tercer incremento consecutivo desde las 38.968 empresas de alta en 2020, las 39.891 de 2021 y las 41.810 de 2022, según los datos que proporciona el Institut Balear d’Estadística (Ibestat). Confirma de esta manera la recuperación del volumen de empresas existente antes de la pandemia.
Por islas

Por islas, Mallorca es la que acumula un mayor número de sociedades, 29.999 durante 2023. Suponen un incremento del 2,67% respecto a las 29.220 del año 2022 y también superan las 27.921 dadas de alta en 2019, último ejercicio completo previo a la pandemia. Menorca también aumentó el número de empresas dadas de alta en la Seguridad Social durante 2023, ya que pasó de 3.428 en 2022 a 3.481, un incremento interanual del 1,55%. Eivissa creció el 3,74%, al aumentar desde las 6.451 empresas de alta en 2022 a las 6.692 del año 2023. En Formentera se pasó de 530 empresas dadas de alta en 2022 a 546 en 2023, una subida del 2,88%.

Empresas de Baleares

Las sociedades catalogadas en «otras comunidades», que se corresponden con entidades mal censadas o con actividad en las islas a pesar de tener sus sede en otra comunidad, aumentaron un 2,50% y pasaron de 2.182 en 2022 a 2.237 en el año 2023. En todos los casos, la cifra de sociedades dadas de alta en la Seguridad Social es superior en 2023 a la alcanzada en 2019. La evolución del número de empresas dadas de alta en Balears ha sido positiva durante la última década y tan solo en los años 2019 y 2020 se ha reducido el volumen de entidades, un 0,06% y un 6,82%.

Por municipios

Palma es el municipio de Balears con el mayor número de empresas registradas en 2023, un total de 13.828 que suponen un incremento del 1,97% sobre las 13.560 del año 2022. Eivissa se mantiene como el segundo municipio con más entidades censadas, con 2.767, un 3,10% más que las 2.684 del año 2022. Les sigue Calvià, que aumentó su parque empresarial un 3,74%, ya que pasó de 2.184 empresas dadas de alta en 2022 a 2.266 en 2023. Santa Eulària del Riu, que pasó de 1.574 empresas censadas en 2022 a 1.622 en 2023, y Manacor, que subió de 1.360 entidades en 2022 a 1.418 en 2023, se sitúan a continuación Maó, con 1.187 empresas censadas en 2023, y Ciutadella, con 1.149, son los dos municipios menorquines con mayor número de sociedades dadas de alta en la Seguridad Social durante 2023.

Los ayuntamientos de Balears con menor número de empresas censadas en 2023 pertenecen a Mallorca y son Estellencs, con 11 sociedades; Ariany, con 19 y Escorca, con 21 sociedades registradas. Curiosamente, los tres municipios repiten volumen de empresas respecto al año 2022. En Menorca, Es Migjorn Gran es el ayuntamiento con menos empresas censadas, 43, seguido por Es Castell, con 161. Ambos aumentan su volumen respecto a 2022. En Eivissa, Sant Joan de Labritja pasa de 253 a 261 empresas en 2023, pero mantiene su último lugar. Formentera pasa de 530 empresas en 2022 a 546 en 2023.

Empresas de Baleares

Por trimestres, según los datos que proporciona el Ibestat, el segundo fue el de mayor número de empresas registradas durante 2023, ya que contó con 46.184 entidades dadas de alta en la Seguridad Social por las 45.932 del tercer trimestre, las 40.674 del primero y las 39.023 del cuarto. En todos los períodos se superó el volumen conseguido el año anterior. También en 2022 se mantuvo el orden de los trimestres por número de empresas registradas.

Por sector de actividad

Balears tenía 42.953 empresas dadas de alta en la Seguridad Social durante 2023, de las cuales 32.755 estaban dedicadas al sector servicios y se repartían entre 2.598 que operaban para transporte y almacenamiento; 7.857 que lo hacían en hostelería y 22.300 en el resto del sector servicios. En Mallorca estaban radicadas 1.601 sociedades dedicadas al transporte y almacenamiento, 5.482 a la hostelería y 15.516 al resto del sector servicios. En Menorca eran 167 las que operaban en transporte y almacenamiento, 687 en hostelería y 1.683 en el resto. En Eivissa eran 651, 1.400 y 3.238 respectivamente, mientras que en Formentera se repartían entre 44 dedicadas al transporte y almacenamiento; 184 a la hostelería y 233 al resto del sector. En otras comunidades había 135 empresas dedicadas al transporte y almacenamiento; 105 a la hostelería y 1.631 al resto de actividades del sector servicios.

Las dedicadas a la agricultura y a la pesca eran 656 en Mallorca; 141 en Menorca; 80 en Eivissa y 10 en Formentera. En industria operaban en Balears 2.576 empresas, de las que 1.855 estaban domiciliadas en Mallorca; 291 en Menorca; 267 en Eivissa; 13 en Formentera y 150 en otras comunidades autónomas. Las sociedades de alta dedicadas al sector de la construcción eran 6.726 y se repartían entre 4.890 ubicadas en Mallorca; 512 en Menorca; 1.057 en Eivissa; 62 en Formentera y 205 en otras comunidades autónomas.

Empresas de Baleares

Según número de trabajadores

Si atendemos al estrato de asalariados de las empresas de Balears durante 2023, prácticamente la mitad tenían 1 o 2 trabajadores. En concreto, de las 42.953 sociedades dadas de alta en la Seguridad Social durante 2023, 21.382 tenían 1 o 2 trabajadores. De estas, estaban radicadas en Mallorca 15.290; 1.680 en Menorca; 3.410 en Eivissa; 267 en Formentera y 736 en otras comunidades.
El segundo paquete más numeroso es el que acoge a las empresas de 3 a 5 asalariados, que son 9.780 repartidas entre las 6.478 ubicadas en Mallorca; 862 en Menorca; 1.565 en Eivissa; 130 en Formentera y 476 en otras comunidades.

En el tercer grupo están las sociedades que tiene de 6 a 9 empleados, un total de 4.749 que se distribuyen entre 3.288 censadas en Mallorca; 406 en Menorca; 700 en Eivissa; 68 en Formentera y 287 en otras comunidades autónomas. Las empresas que tenían entre 10 y 25 asalariados eran 4.610 y estaban repartidas de la siguiente forma: 3.086 en Mallorca; 400 en Menorca; 695 en Eivissa; 58 en Formentera y 372 en otras comunidades. Las 1.304 sociedades que contaban en sus plantillas entre 26 y 49 empleados se distribuían entre las 851 ubicadas en Mallorca; 82 en Menorca y 203 en Eivissa.

El Ibestat no ofrece datos de Formentera ni de otras comunidades autónomas para este grupo de empresas. El escalón de empresas de entre 50 y 249 empleados estaba ocupado por 652 sociedades en Mallorca; 50 en Menorca y 108 en Eivissa. El Ibestat tampoco ofrece datos de Formentera ni de otras comunidades autónomas. Por último, el grupo de empresas con un estrato de asalariados superior a 250 tenía 139 entidades en Balears. De estas, 85 estaban domiciliadas en Mallorca; 2 en Menorca; 12 en Eivissa y 39 en otras comunidades autónomas. La forma jurídica más habitual de las empresas de Balears en 2023 es la sociedad de responsabilidad limitada, con 21.710 empresas; seguida por las personas físicas con 14.200; las sociedades anónimas con 2.041 entidades y otras, con un total de 5.003.l