Fue de 19.980,85 millones de euros por el incremento de turistas y la inflación.

El gasto turístico se disparó en Balears en 2023 hasta alcanzar los 19.980,85 millones de euros, un 15,16% más que el año anterior. El incremento de turistas -un 8,05% más que en 2022- y la inflación ha provocado el incremento del gasto. Por meses, el aumento fue siempre por encima de los dos dígitos, con la única excepción de mayo cuando el gasto turístico total se incrementó un 6,23%. Destacar que agosto recuperó su liderazgo y fue el mes con mayor gasto al alcanzar los 3.766,50 millones de euros, un 20,03% más que en 2022. En julio, el gasto aumentó un 14,56% para quedarse en 3.689,77 millones de euros.

Septiembre adelantó también a junio y se convirtió en 2023 en el tercer mes con un mayor gasto. Ascendió a 2.784,60 millones de euros, un 17,24% más que un año antes. El gasto turístico se incrementó en junio un 10,50% y llegó a 2.724,18 millones de euros. Hay que destacar el excelente comportamiento de octubre, que alcanzó un gasto turístico de 1.876,78 millones de euros, tras incrementarse un 15,96%. Finalmente, señalar que durante los tres primeros meses del año -enero, febrero y marzo-, así como en noviembre y diciembre, el gasto turístico fue siempre inferior a los 1.000 millones de euros. De hecho solo en marzo superó los 500 millones.

Gasto turístico

De los 19.980,85 millones de euros de gasto turístico total, los visitantes españoles aportaron 2.258,66, un 6,09% más que un año antes. El gasto de los turistas extranjeros ascendió a 17.722,19 millones de euros con un incremento del 16,43% respecto al año anterior. Los visitantes alemanes se gastaron en Balears 5.170,48 millones de euros, un 8,73% más que en 2022. Los británicos, por su parte, se gastaron en Balears 4.282,26 millones de euros, un 15,23% más que un año antes. Destacar también que los turistas de Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos se gastaron en Balears 1.365,54 millones de euros, un 6,69% más que en el ejercicio 2022.

Gasto turístico

Por islas, podemos destacar que el mayor incremento porcentual se produjo en las Pitiüses. El gasto turístico total fue en Eivissa y Formentera de 4.292,97 millones de euros, un 20,3% más que un año antes. El gasto total de los españoles en las Pitiüses fue de 687,01 millones de euros, un 9,64% más que en 2022, mientras que los extranjeros se gastaron 3.605,96 millones de euros con un incremento del 22,58% respecto al año anterior. Los británicos se gastaron en Eivissa y Formentera un total de 1019,94 millones de euros, tras un incremento del 20,79%.

Gasto turístico

En Mallorca, el gasto turístico aumentó un 14,32% para alcanzar los 13.914,31 millones de euros. Los españoles se gastaron en Mallorca 1.059,24 millones de euros, un 3,37% más que un año antes, mientras que el gasto de los turistas extranjeros ascendió a 12.855,06 millones de euros tras incrementarse un 15,33%. Finalmente, el gasto turístico en Menorca fue de 1.773,57 millones de euros, un 10,1% más que el año anterior. Los españoles se gastaron 512,4 millones de euros, con un incremento del 7,26%. Los extranjeros, por su parte, se gastaron 1.261,17 millones de euros en Menorca, un 11,3% más que el año anterior. Los británicos se gastaron 600,21 millones de euros, un 18,48% más que un año antes, mientras que el gasto de los alemanes, pese a incrementarse un 20,69%, se quedó en 86,62 millones de euros.

Balears tuvo un gasto de los turistas internacionales de 17.722,19 millones de euros, un 16,43% más que un año antes. Es la tercera comunidad autónoma en números absolutos, solo por detrás de Catalunya (20.877,60) y Canarias (20.333,57). En cambio, Balears es la cuarta comunidad autónoma con un menor porcentaje de incremento del gasto turístico internacional. En La Rioja, el gasto de los turistas internacionales bajó un 8,18%, en Extremadura retrocedió un 0,47% y en Castilla-La Mancha se incrementó un 8,91%.

Gasto turístico

El gasto medio por persona y día se situó en Balears en 172,71 euros, un 8,33% más que un año antes. Julio fue el mes con mayor gasto por persona y día al alcanzar los 189,75 euros, por delante de mayo (186,53), junio (185,14), septiembre (177,01) y agosto (171,2).
El gasto por persona y día de los turistas españoles fue de 105,28 euros, un 3,40% más que un año antes, mientras que los visitantes internacionales se gastaron en las Islas 188,07 euros, con un incremento del 8,62%.

Por nacionalidades, destacar que los alemanes, los turistas más numerosos, se gastaron 167,21 euros, mientras que los británicos dejaban en Balears 179,10 euros por persona. Los visitantes del ‘resto del mundo’ gastaban per cápita y día 245,26 euros en Balears, mientras que los turistas procedentes de Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos se dejaban en las Islas 211,70 euros.

Gasto turístico

Por islas, Eivissa y Formentera tienen el gasto medio por persona y día más elevado, puesto que en 2023 fue de 192,38 euros, un 11,01% más que un año antes. En las Pitiüses, el gasto por personal y día aumentó todos los meses con la excepción de mayo (-1,37%), noviembre (-3,26%) y diciembre (-10,50%). El mayor gasto se produjo en julio (223,67), mientras que en agosto se quedó en 204,26. En Mallorca, el gasto medio fue de 170,14 euros con un incremento del 7,09%. En mayo se registró el mayor gasto medio al situarse en 184,86 euros. En Menorca, el gasto por persona y día se situó en 2023 en 153,01 euros tras subir un 10,41% respecto al año anterior. Mayo fue el mes de mayor gasto al alcanzar los 170,57 euros diarios por visitante.

Gasto turístico

El gasto por persona alcanzó en Balears los 1.120,21 euros, un 6,57% más que un año antes. Los visitantes nacionales se gastaron en Balears 658,25 euros, con un incremento del 2,12%, mientras que los extranjeros se dejaron en las Islas 1.230,25 euros, un 6,72% más que un año antes.
El mayor gasto por persona corresponde a los turistas del ‘resto del mundo’, puesto que ascendió en 2023 a 1.666,58 euros, con un incremento del 20,47% respecto al año anterior. El gasto de los turistas de los Países Nórdicos ascendió a 1.369,56 euros, con un incremento del 5,75%. Los visitantes de Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos tuvieron un gasto por persona de 1.301,89 euros, con un aumento del 5,76%. El gasto de los alemanes, los turistas más numerosos, ascendió a 1.126,27 euros, un 1,84% más que en 2022. Los británicos se gastaron 1.149,92 euros, un 4,08% más que en 2022.