El Marítimo logra, por primera vez, llevarse la victoria en la prueba de invierno Júnior y Sénior, además del título Jóvenes Promesas en un escenario espectacular en la antigua Estación Marítima del puerto de Maó. | Jordi Escandell

TW
0

Una y dos. Hasta en dos ocasiones el Club Marítimo de Mahón subió al podio a recoger el trofeo que le acredita como el mejor equipo de Balears en este momento. El sábado reinó en las categorías de júnior y sénior, por primera vez en su historia, y el domingo lo completó con un título que ya ha saboreado en algún momento, el de Jóvenes Promesas, pero que cerró un fin de semana perfecto. El Campeonato de Balears, Trofeo Dia de les Illes Balears ha resultado un éxito en todos los sentidos que ha llenado el puerto de afición al piragüismo con las gradas instaladas en la antigua Estación Marítima.

La competición arrancó con la disputa de las categorías Júnior y Sénior, además de Veteranos. En Junior canoa 5.000 Alvaro Nahuel Vera, del RCN Port de Pollença ganó. En mujeres, Maria Antonia Segura, del RCN Port de Pollença venció también y en Paracanoe, 3000 metros, Isaac Pons, del CN Villacarlos fue el ganador, mientras que en sub-23 C1 5.000 metros Iván Carreras, del CN Villacarlos, fue el más rápido. Ya en kayak, en senior K1 5.000 metros, Vinca Escandell fue primero, logrando por octava vez consecutiva esta victoria. En mujeres, la victoria también fue mahonesa y cayó en manos de Raquel Carbajo. En sub-23 K1 5.000 metros venció Marc Sánchez; en la parte femenina, Carla Vey, del RCN Palma, fue la más rápida seguida de las mahonesas Claudia Vidal y Alma Rabinerson.

En junior K1 5.000 metros femenino, Ana Carreras, del Club Marítimo de Mahón, se impuso y en hombres, triplete para el RCN Sant Antoni. El más rápido fue Lázaro Noel López. En veteranos, victoria para el deportista del Club Marítimo de Mahón, Alexis Olivier Capdevila. En mujeres, la más rápida fue Jane Parry, del CN Port de Pollença y el campeonato de Jóvenes Promesas se disputó de forma íntegra el domingo también en la antigua Estación Marítima e igual que el sábado, los encargados de abrir la jornada fueron los deportistas en canoa.

En alevín A, sobre 2.000 metros, Víctor Torres fue el más rápido, como Valentina Claridge, del RCN Port de Pollença; en infantil A, sobre 3.000 metros, Izan Fernández, del RCN Palma, fue el primero, como en féminas, Alemendra Murga fue la más rápida; en el infantil B, Martina Vera, también de Pollença, fue la más rápida, mientras que en hombres, Carlos González, del RCN Palma, se impuso.

En cadete A, sobre 5.000 metros, el mejor fue Marton Vegh del RCN Palma, mientras que Marta Ramos, del RCN Port de Pollença ganó en las chicas; en B, el más rápido fue Leo Lukas Faas y entre ellas la victoria fue para Elisenda Cerdá, del RCN Port de Pollença. En K1, los primeros en competir de forma conjunta fueron los prebenjamines y los benjamines sobre 1.000 metros. En féminas, victoria para Aura Llobet, del CN Sant Antoni y en masculino, Daniel Cortes, del CM Mahón se impuso. En benjamines, Martina Santandreu, del RCN Palma se llevó la competición A, mientras que Paula Baldo, del RCN Palma, fue la más rápida y en la competición B.

En hombres, Gabriel Mora, del CM Mahón, ganó a Oriol Alemany. En la competición B, Toni Alemany fue el primero, del Club Vela Port d’Andratx. En alevín A, la victoria fue para Pablo Aguayo, del Club Vela Port d’Andratx y en B, el deportista del CM Mahón, Jaime Montañés, venció en Maó. Adriana González, del CM Mahón, fue la ganadora en A. En B, Mónica Domínguez, del RCN Palma se llevó la victoria y en cadete A, Joan Ginard, del RCN Palma fue el más rápido sobre los 5.000 metros. En la competición B, Fidel Griffiths, del CN Santa Eularia des Riu, fue el más rápido y en mujeres A lo fue Paula Pericas, del RCN Portopetro. En la competición B, Ariadna Jaume, del RCN Palma, fue la mejor y en infantil A, Pep Alemany del Club Vela Port d’Andratx fue el mejor mientras que en B, también sobre los 3.000 metros, Nacho Amenos, del RCN Palma se llevó el triunfo; en mujeres, Lara Ribas, del CN Sant Antoni, ganó la prueba A mientras que la B estuvo dominada por Julia Roselló, del CN Sant Antoni.

Al acabar las competiciones se procedió a la entrega de trofeos en un acto en el que estuvo presente el alcalde de Maó, Héctor Pons, el regidor de Deportes de Maó, Lázaro Alcaide; el director insular de Deportes del Consell Insular, Rafel Quintana; el delegado en Menorca de la Autoritat Portuaria de Balears, Vicente Fullana; el comandante de la Base Naval de Mahón, Federico Pérez, el presidente de la Federación Balear de Piragüismo, Juan Carlos Fuentes, el presidente del Club Marítimo de Mahón, Basilio Ferrer, y el vocal de piragüismo del Club, Ulises Luque.