La Copa del Rey de Barcos de Época se celebrará del 27 al 31 de agosto | Nico Martínez

TW
0

La Copa del Rey Repsol de Barcos de Época se prepara para acoger en agosto una de las ediciones más concurridas de su historia. A falta de dos meses y medio para el inicio, el mayor encuentro de clásicos de España cuenta ya, para el que será su 20 aniversario, con la preinscripción de 36 embarcaciones de ocho naciones. La cifra final podría superar el medio centenar y situarse por encima de los registros de los últimos años.

La regata, organizada por el Club Marítimo Mahón con el patrocinio de Repsol y la colaboración institucional del Consell y el Ayuntamiento de Maó, será un año más el encuentro de referencia de la vela clásica y de época en España y una de las citas ineludibles dentro del circuito The Mediterranean Champions Cup, en el que se exhiben y compiten las embarcaciones patrimoniales de recreo mejor conservadas del mundo.

La regata, entre el 27 y el 31 de agosto, constará de una jornada de mediciones y cuatro de competición, una más de lo habitual. La ampliación se aplicó por primera vez el año pasado a petición de los armadores, a quienes la estancia en Menorca se les hacía corta. Las embarcaciones Mariska (1908), Comet (1946) y Argos (1964) defenderán el título obtenido en la edición de 2023. Otras unidades destacadas que se encuentran inscritas son el Hallowe’en (1926), Lady Anne (1912), Chinook (1916), Manitou (1937) o Serenade (1938).

«Hay larga tradición marinera»

«Tenemos una ciudad con una larga tradición marinera y eso es algo que aprecian mucho los propietarios de estos barcos, que ejercen como custodios de un patrimonio que, de no ser por ellos, hubiera desaparecido en la mayoría de los casos. A eso hay que añadir nuestra experiencia organizativa y el hecho de que las embarcaciones están amarradas en una zona del puerto de acceso libre. Esto nos permite ofrecer una muestra flotante abierta y promover una interacción muy directa entre la ciudad y las tripulaciones», explica Nacho Marra.