Pol Molins posa para este diario en una imagen captada en el talayot de Trepucó, en las cercanías del Pavelló Menorca | Gemma Andreu

TW
2

Pol Molins cumplirá un año más en el Hestia Menorca, a partir del acuerdo de renovación alcanzado entre el club insular y el base-escolta catalán, que salvo giro imprevisto en la planificación de la entidad que preside Oriol Segura, este jueves será oficial.

Tal y como desveló este diario hace algo más de tres semanas, en su edición del pasado día 1 de junio, los planes de futuro del Menorca contemplaban tanto la continuidad de Diego Alderete, con contrato en vigor, y cuya permanencia en el equipo fue confirmada por el club el pasado sábado, como ofrecer la renovación a Pol Molins, con quien el acuerdo a día de hoy es absoluto, y que en ningún caso ha estado condicionado por la grave lesión de rodilla que el excanterano del Joventut sufrió durante el mes de abril, y que le privó de poder jugar en el tramo final del curso 2024.

De hecho, incluso desde el Menorca han asumido la necesidad de «arropar más» si cabe al versátil director de juego nacido en El Masnou, a raíz de su estado físico, en tanto que el entrenador y director deportivo del club insular, Javi Zamora, habría deslizado que después de una lesión como la que éste ha padecido, prolongar su continuidad en el proyecto menorquín era una cuestión «tan necesaria como merecida».

En lo estrictamente deportivo, en el club entienden que la pasada, y hasta su fatídica baja, fue «la mejor temporada» que Molins ha hecho nunca «en cuanto a solidez y rendimiento». El catalán promedió, en los 26 partidos de LEB Oro en que intervino a lo largo del curso 2024, algo más de siete puntos, cerca de dos rebotes, 1.6 asistencias, alrededor de veinte minutos en cancha y más de seis créditos de valoración por partido. Intangibles al margen.

Noticias relacionadas

Por otra parte, en el Menorca se muestran convencidos de que la cirugía de rodilla a la que Molins ha sido sometido hace un par de meses, no solo no cortará su evolución y progresión como jugador, sino que repercutirá como un elemento motivador «para volver más fuerte que nunca».

Asimismo, Zamora, que resalta «el buen trabajo» que ha llevado a cabo el equipo médico del club en relación al jugador, define a Molins como un tipo «imprescindible». «Por su espíritu crítico, su carácter competitivo, su personalidad y su facilidad para ver el básquet, características que son muy difíciles de encontrar en un jugador», enumera y precisa ‘Zamo’ sobre su recién renovado base-escolta.

En lo que concierne a Molins, quien en una extensa entrevista que concedió a este diario, el pasado 7 de marzo, dejó claro su deseo de seguir en la Isla, no oculta su satisfacción por esta renovación, que equivale a sumar una tercera temporada en el Bàsquet Menorca (su primer año aquí, 2022-23, concluyó con el histórico ascenso a LEB Oro y en el segundo, en el actual 2024, contribuyó a lograr una holgada permanencia en la segunda división estatal).

Satisfecho

«Para mí supone una gran ilusión seguir en el Menorca, estoy muy contento», destaca Molins horas antes de que el club de Bintalfa anuncie el nuevo compromiso. Para la futura temporada, primera en que la LEB Oro deja atrás su nomenclatura para pasar a denominarse Primera FEB, el ‘1-2’ catalán entiende que el objetivo del Hestia Menorca debe ser «dar un paso más, trabajar todos y ser ambiciosos para poder crecer como equipo».

Por último, Molins, tras el ala-pívot madrileño Diego Alderete la segunda pieza confirmada del nuevo puzzle del club insular, celebra «la confianza» que recibe de parte de Javi Zamora y de todo su staff técnico, factor clave en su continuidad en Maó, y «agradece» el apoyo de la incombustible afición menorquina. Pol Molins, un año más en el Hestia Menorca.

El apunte

Tercer año en Maó para este producto de La Penya

Pol Molins (El Masnou, 1999), en virtud del nuevo trato que ha sellado con el Hestia Menorca, cumplirá su tercera temporada en el club de Maó, al que se incorporó en el preámbulo de la temporada 2022-23, aquella que concluyó con el histórico ascenso a lo que a partir de ahora es la Primera FEB.

Con antelación a recalar en el proyecto menorquín, este polivalente director de juego forjado en la inagotable y reconocida factoría del Joventut de Badalona, jugó para el Arenys Basket en Liga EBA (curso 2017-18), tras lo que dio el salto a LEB Oro (2019) con el Ourense. CB Prat (2019-20), Zamora (20-21), ambos de LEB Plata, y Bàsquet Girona (21-22), otra vez en la segunda liga del país.