En este sentido, explica que Ozempic es un fármaco concebido para tratar los problemas de diabetes, aunque también se ha comprobado que consigue reducir el peso. «Los medicamentos se deben prescribir y usar de forma adecuada, es decir, para lo que han sido concebidos. En el caso de Ozempic es para reducir los niveles de azúcar en sangre y no para adelgazar», expone.
El presidente del Colegio de Dietistas-nutricionistas de Baleares defiende que la obesidad se debe abordar desde el punto de vista nutricional para modificar el estilo de visa y hábitos alimentarios, y siempre, con un equipo multidisciplinar que integre a dietistas y nustricionistas. Sólo en los casos de obesidad mórbida o complicada con otras enfermedades se debe recurrir otras estrategias, como el uso de fármacos para perder peso. No obstante, deben ser deben los expresamente desarrollados para ello y diferentes a Ozempic, cuya finalidad no es esta.
No obstante, Moñino admite que en Baleares, al igual que en otras comunidades autónomas, hay profesionales sanitarios que están prescribiendo Ozempic para adelgazar y los insta a dejar de hacerlo. «Las guías de la práctica clínica indican que para perder peso hay que implantar hábitos saludables, tanto en el estilo de vida como en la alimentación. Decantarse por fármacos como opción inicial o preferente no está justificado ni avalado por la evidencia científica», señala. La Sociedad Española de Obesidad (Seedo) considera que una forma de impedir que Ozempic se use para adelgazar sería imponiendo la receta digital frente a la manual de papel, ya que de este modo sería imposible utilizar el citado fármaco para un uso diferente para el que ha sido concebido.
Intrusismo
El presidente del Colegio de Dietistas-nutricionistas de Baleares también considera fundamental que la sanidad pública de Baleares incorpore a estos profesionales en Atención Primaria, puesto que se podrían contribuir de forma efectiva a resolver muchos problemas de salud pública. También denuncia los riesgos que supone el elevado intrusismo que sufren. «Desde un entrenador de gimnasio a una persona que ha hecho un curso de nutrición, son algunos de los perfiles que están haciendo dietas sin tener los conocimientos ni la capacitación necesarios para ello», denuncia.
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Se acaba el buissnesss jajajaja Si la gente se inyecta un medicamente que le corta el apetito también le corta el bolsillo al nutricionista que vive de hacer dietas..
Estoy curtido en dietas, llevo toda mi vida a dieta, hay medicamentos que pueden ayudar a conseguir bajar de peso, éste en concreto me parece algo desproporcionado, lo ideal es una dieta equilibrada y algo de ejercicio, no tiene más misterio, estoy seguro que lo que digo no es nada nuevo para los que estamos interesados en este tema. Algo oído toda la vida: un cerdo cuando está engordado poco le basta. Y que nace lechón, muere cochino
Es cierto, tendrían que dejar el Ozempic para los diabéticos que es para lo que está indicado. Pero no dicen nada de Wegovy, que es lo mismo pero sin embargo ese sí que está indicado expresamente para casos de obesidad o sobrepeso con otras patologías asociadas.
CaullsA mí me lo incluía la seguridad social. Soy diabética y hace un par de años que no consigo está medicación. Desabastecimiento, me dicen.
Ya era hora de que se hiciera algo!!!! Yo soy diabética y hace un par de años que no consigo encontrar está medicación prescrita por mi endocrino para tratar mi diabetes, ya que las otras medicaciones que hay para la diabetes me producen efectos secundarios fuertes y el ozempic era la unica medicación que toleraba. Ahora estoy con unas pastillas que a penas me ayudan a tratar mi diabetes.
CaullsNo está financiado, se paga. 155€ cada caja. Si vas a un endocrino de la privada, te lo receta sin problema y puedes comprarla.
Yolanda SanchezClaro que se debe asegurar el abastecimiento para los diabéticos, pero la obesidad mórbida también es una enfermedad, y sólo médicos endocrinos pueden recetar Ozempic. Lo que no tiene sentido es que eso (no el problema de abastecimiento) les parezca mal a los señores nutricionistas pretendiendo que para saber lo que hay que comer haya que pasar por ellos. Es como si salen los entrenadores de gimnasio a decir que un médico no te puede recomendar hacer deporte, que lo tienen que hacer ellos. Por otra parte, no veo cómo lo mucho que cuesta el medicamento puede ser un problema para cualquiera que no sean las propias personas que se rascan el bolsillo y se gastan el dinero en lo que les dala gana. Los enfermos de diabetes no lo pagan.
DabbidQue yo sepa este medicamento no está financiado por sanidad, a no ser que te lo recete un endocrino y pase por inspección para autorizarlo.
Intrusismo el vuestro. Quien prescribe según su criterio es un MÉDICO , no un sanitario.En Atención Primaria se necesitan MÉDICOS ESPECIALISTAS EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA , no nutricionistas.
Y hay gente que vende cajas compradas con su receta a un precio más alto de lo que cuestan. Eso es lo que tendrían que controlar.