El observatorio de la AECC refleja que en 2024 fueron diagnosticadas 6.467 personas con algún tipo de tumor en las Islas, mientras que en 2014 fueron 5.306. El aumento en términos absolutos es mayor, pero hay que tener en cuenta que la población ha crecido, por lo que lo correcto es tomar como referencia la incidencia por cada 100.000 habitantes.
Otro dato relevante que se desprende del observatorio de la AECC es que el cáncer afecta más a los hombres que a las mujeres. De este modo, la tasa en los primeros es de 603 casos por cada 100.000 habitantes; mientras que en las segundas es de 448. El especialista en Salud Pública y Medicina Preventiva, Joan Carles March, explica que «uno de los principales mecanismos biológicos por los que los varones tienen más riesgo a padecer cáncer es por la pérdida de función de ciertos genes del cromosoma sexual Y, presente únicamente en los hombres. Además, tienen un pronóstico peor; a lo que hay que añadir que ciertas exposiciones ambientales, como puede ser el tabaco y otros tóxicos, podrían afectar a la función del cromosoma alterando su epigenética».
Por franjas de edad, la más afectada por esta patología es la de mayores de 75 años, ya que por cada 100.000 habitantes se diagnosticaron 1.986 casos en 2024. Entre los enfermos con 70 y 74 años se detectaron 1.829 casos de cáncer por cada 100.000 habitantes. No obstante, los tumores están aumentando entre los menores de 50 años, lo que ha hecho saltar todas las alarmas de la comunidad científica. Entre las personas con edades comprendidas entre los 45 y los 49 años se detecaron 259 casos de cáncer por cada 100.000 habitantes en 2014, mientras que en 2024 fueron 324. Se trata de un alza del 25 %, bastanta más significativa que la media que es del 9,14 %.
March destaca que «por primera vez se pone en entredicho la creencia de que se trata de enfermedades ligadas al envejecimiento». Pese a esto, hace un llamamiento a la calma y asegura que, «por alarmante que pueda parecer, el cáncer es principalmente una enfermedad de personas mayores, y la mayoría de los nuevos casos en todo el mundo se diagnostican en personas de 50 años o más».
Esta opinión es compartida por el presidente de la AECC en Baleares, José Reyes: «El número de casos de cáncer entre las personas menores de 50 años representa un porcentaje muy pequeño respecto al total, aproximadamente del 5 al 10 %; si bien es cierto que se está incrementando». Los tipos que más lo están haciendo son los de mama y pulmón. Al igual que March, insiste en que «no hay que dar un mensaje de alarma a la sociedad. Los dos expertos reclaman más investigación para poder conocer las causas y adoptar las medidas pertinentes. «Necesitamos más investigaciones para examinar las causas del cáncer de aparición temprana; como por ejemplo, el estudio BCAN-RAY, que busca nuevas formas de identificar a mujeres más jóvenes con mayor riesgo de cáncer de mama», reivindica el especialista en Salud Pública y Medicina Preventiva.
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Sí sí... hoy todos echando la culpa del cáncer a la alimentación, pero ayer NADIE se alegró de que en los colegios haya ahora más alternativas de menú, y os quejábais de que ahora habrá menus veganos POR CULPA de los moros y las pateras. Impresionante. El nivel de los comentaristas trumpistas es IM-PRE-SIO-NAN-TE.
dmollfGente mayor y cancer de pulmon, prohibir el tabaco en interiores fue el principio
Autoridades víricasEs que las primeras, venerables y útiles vacunas, Deo gratias a los científicos que las crearon. Con mucho esfuerzo y unos medios técnicos y científicos ridículos comparados con los de hoy en día, te ponías una y asunto arreglado. A finales del S. XX descubrieron que eso no daba pasta (la suficiente). Ahora hay que vacunarse cada año y de como más cosas mejor. Totalmente de acuerdo con Ud. como más te pinches mejor. Ya lo decían Los Calis, Velvet Underground, los Chichos, Rolling Stones, etc...). Habrá que hacerles caso.
dmollfLos mejunjes llamados vacunas covid nada tienen que ver, son seguros y nos salvaron de una muerte segura, o de la UCI, según los expertos... hay gente que va ya por la sexta dosis...debe ser el calentamiento global. Con las nuevas vacunas genómicas de ARNm personalizadas con inteligencia artificial contra el cáncer seremos inmortales, según los mismos expertos. El futuro, ya veis, también traerá pinchazos.
En mi opinión hay más cánceres porque hay mucha más gente en la isla y no son precisamente turistas
Tambien hoy en dia hay mas prevención, se hacen mas pruebas y por eso se detectan mas casos
Como siempre la culpa es del ciudadano. Lo que comemos, ya no cocinamos, procesados, porquerías y dulces... A ver a mi me gusta sa porcella y es caproig con denominación de origen. Todo acompañado de verduras cultivadas ecológicamente. El problema es que no lo puedo pagar. Entonces tengo que comprar lo barato del super, confiando que esos políticos y funcionarios que nos roban el 70% de lo que ganamos en impuestos, tengan a bien dedicar algo de ese dinero robado a controlar que lo que me venden no me mate. Error mío pensar que lo hacen, lo sé. Parece que sugerir que lo de hace 5 años justos y sus remedios quizás tiene algo que ver, veo que es totalmente censurable.
Con la porqueria alimentaria que hay hoy en dia en los supermercados de que nos extrañamos?
Ets el que menges
Sólo hay que mirar las etiquetas de lo que comemos para ver las sustancias que nos metemos en el cuerpo. Además estamos todo el día irradiados con una antena de radio pegada a la oreja, baterías que emiten campos magnéticos por todos lados, etc. Ya no se investigan los efectos de todo ello en el cuerpo humano porque a las grandes empresas y sus políticos a sueldo sentados en sus consejos de administración no les interesa. No vamos bien, no.