El programa de Termalismo ofertó 197.000 plazas distribuidas en 84 balnearios | Freepik

TW
8

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, más conocido como Imserso, está en boca de todos. Y es que, esta entidad gestora de la Seguridad Social ha anunciado una novedad en su ya famoso Programa de Termalismo Social, contemplando ahora la posibilidad de extender sus populares viajes hacia destinos internacionales como Francia y Portugal, ofreciendo así nuevas perspectivas a nuestros mayores.

Para muchos españoles, los viajes del Imserso son una ocasión esperada con ansias, tanto para disfrutar del clima y la cultura de nuestro país, como para acceder a tratamientos termales de gran calidad. Sin duda, este programa ha sido un pilar importante para mejorar la calidad de vida de los pensionistas, contribuyendo a su bienestar físico y mental. Con este nuevo plan de expansión, se busca ofrecer opciones más variadas para quienes buscan experiencias distintas más allá de nuestras fronteras.

Internacionalización de los destinos del Imserso

El Programa de Termalismo del Imserso tiene un largo recorrido, ya son 35 años llevando bienestar a miles de beneficiarios a través de sus tratamientos preventivos y rehabilitadores. La directora del Imserso, Mayte Sancho, anunció durante la pasada edición de Fitur su interés en ampliar las fronteras del programa, afirmando que «estamos abiertos a todo tipo de iniciativas para que este programa crezca». Esta iniciativa promete tener un impacto positivo, no solo en la salud de los participantes, sino también en la generación de redes sociales entre ellos, combatiendo la soledad que muchas veces afecta a los más mayores.

Requisitos y gestión de solicitudes

Participar en el Programa de Termalismo sigue siendo accesible para aquellos que cumplen ciertos requisitos. Entre ellos, ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente del sistema de seguridad social español, o bien tener más de 65 años como asegurado de dicho sistema. Además, es fundamental que el solicitante pueda valerse por sí mismo para las actividades diarias y no posea contraindicación médica para recibir los tratamientos ofertados.

La inscripción se puede realizar de forma telemática a través de la sede electrónica del Imserso o, si se prefiere, mediante el envío de los formularios correspondientes por correo postal. Este proceso asegura que todos los interesados tengan la oportunidad de disfrutar de los beneficios de este programa tan valorado.

Impacto económico y social del programa

La relevancia económica del Programa de Termalismo es incuestionable. En lo que va de año, se han ofertado 197.000 plazas distribuidas en 84 balnearios a nivel nacional, generando un impacto económico de casi 115 millones de euros. Estas cifras reflejan la importancia de este programa, no solo como fuente de mejoría personal para sus usuarios, sino también como elemento dinamizador del sector turístico y termal.

Con las nuevas perspectivas de expansión a Francia y Portugal, el Programa de Termalismo del Imserso se perfila como una iniciativa aún más atractiva. Así, los futuros participantes podrán disfrutar de nuevas experiencias termales a precios asequibles, favoreciendo tanto su bienestar como la exploración de la rica historia y cultura de estos nuevos destinos internacionales.