Este dato comporta consecuencias muy negativas, ya que muchos propietarios están dejando de sacar sus viviendas al mercado del alquiler por el temor a los impagos y a la inquiokupación. Así lo admite Sergio Cardona, analista del Observatorio del Alquiler. De hecho, hace unos días el portal inmobiliario Idealista daba a conocer que en Palma cada vez hay menos inmuebles que se arriendan: lleva tres años y medio a la baja y sólo en el cuarto trimestre de 2024 ha disminuido un 14 %.
Sin embargo, las Islas no son la región en la que los inquilinos deben más meses. Cardona precisa que en relación a este aspecto el Archipiélago balear está por debajo de la media. En este sentido, explica que el motivo por el que sí está en la parte alta en materia de impagos se debe a que la cuantía de las rentas es más elevadas.
Las comunidades en los que los inquilinos dejan de pagar más meses la renta son Murcia, con casi
10 meses; Castilla-La Mancha, con más de 8 meses; y Andalucía, que roza también
los 8 meses. En el caso de Baleares son seis meses. Cardona considera que en las Islas se adeuda menos tiempo de renta porque hay muchos trabajadores que vienen a hacer la temporada turística y arriendan sólo por unos meses, no por todo el año como suele suceder en la Península.
«Por lo general, se repite un patrón que persiste a lo largo de los años, y es que, algunas de las comunidades autónomas con mayor deuda se encuentran en zonas costeras del Levante y las islas. Se trata de las regiones con mayor importancia del turismo en sus economías, donde los precios del alquiler tienden a ser más altos y la estructura laboral y salarial es más inestable, lo que aumenta las probabilidades de impago», declara el analista del Observatorio del Alquiler.
Aunque puntualiza que es difícil de anticipar, Cardona admite que la morosidad en el alquiler podría ir a más en los próximos años, debido a que los precios se han disparado y seguirán al alza y esto hace que muchas personas no pueden pagarlo. «Se mantiene la tendencia al alza que se viene registrando desde hace años en los impagos, aunque a un ritmo menor que al de años anteriores. Esta moderación en el aumento de la deuda se debe a la reducción en el número de viviendas alquiladas, si bien, en cualquier caso, supone una cifra considerable de deuda».
47 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Las leyes tienen que proteger más al propietario? Si, claro está. Peto eso no solucionara el problema de la falta de vivienda.
Bien zurdos, aquí lo tenéis. Bravo!!
Donald TrumpNo,un lloguer turistic legal no es regula igual que lloguer normal,partiguent de sa premisa basica que a un ets inquili i a s' altra huesped.
Estos han descubierto ahora la sopa de ajo...
Este es el gran problema a que se exponen los propietarios, por lo tanto es muy normal que muchos decidan no alquilar y muchos alquilan especialmente a los alemanes que si tienen normalmente la sana costumbre de pagar cada mes religiosamente su alquiler como ocurre en su país donde prácticamente todos los inquilinos pagan su alquiler porque de lo contrario en brevísimo tiempo estas en la calle y después tiene casi imposibles que alguien te alquile una propiedad por el gran control que hay, en fin España es un país bananero y ya no digo de la ocupación directa esto si que es una lacra que nos hace más tercermundistas
PepEs decir, si a un inquilino le alquilas por 1000 y te paga "0" si le bajaras el alquiler a 500 te pagaría 500.
PepLo que hay que bajar drásticamente es el nivel de nula ética, honor, palabra, civismo y educación de toda esa población autodenomina "vulnerable".
Que los propietarios son reacios a alquilar ante lo desprotegidos que están ante impagos y ocupaciones y destrozos? Y que ahora prefieren no alquilar porque se sienten desprotegidos? Que raro, no entiendo cómo se pueden sentir así. Así es como piensan nuestros políticos y no lo hacen en broma, que es lo malo y triste al mismo tiempo.
Quien ha vendido el país durante 50 años ha sido el gobierno de turno , no han sido los okupas . Quien ha vendido nuestro derecho constitucional a la vivienda ha sido el gobierno de turno , no han sido los ocupas . Quien ha vendido nuestros derechos y libertades ha sido el gobierno de turno , no han sido los ocupas . Quien ha vendido la justicia ha sido el gobierno de turno , no han sido los okupas . Quien ha vendido el mercado inmobiliario residencial al mercado turístico y vacacional ha sido el gobierno de turno , no han sido los okupas . Quien ha creado la fábrica nacional de cortinas de humo ha sido el gobierno de turno , no han sido los okupas . Quien ha dividido a la población ha sido el gobierno de turno , no han sido los okupas .
Las leyes en españa deberían cambiar sobre este tema. El resto de Europa funciona muy bien sin esta problema